Reforma del Fondo Educativo: “El proyecto de reformulación del Fomae entró al Concejo Deliberante en diciembre del año pasado, nadie puede decir que lo ha tomado por sorpresa”

De esa forma resumió Adrián Lescano el pensamiento del bloque oficialista sobre un nuevo punto de conflicto que se generó en el Concejo Deliberante de Ramallo por la iniciativa del Poder Ejecutivo Municipal que busca redireccionar los fondos del Fondo Municipal de Apoyo a la Educación.

El día viernes, la oposición dejó sin quórum la sesión extraordinaria donde se iba a aprobar la iniciativa aduciendo falta de información. En ese sentido, los ediles de Juntos por Ramallo y Juntos UCR solicitaron una prórroga para su tratamiento.

Sin embargo, el presidente del Concejo Deliberante manifestó en radio Meta que había un acuerdo que venía de fines del año pasado para sacarlo antes del comienzo del ciclo lectivo.  “No le pudimos dar tratamiento en diciembre del año pasado porque se entendía que era un tema complejo y, en ese término, acordamos que en sesiones extraordinarias, antes que comenzaran las fechas previstas que siempre es mitad de febrero, teníamos que abordar el tratamiento, porque empiezan las inscripciones y demás… todavía no estaba formulado el tema de las carreras, por eso decidimos esperar un poco más. En diciembre igual estuvimos mirando de manera informal lo que había que reformular del Fondo Educativo, hubo avances en ese sentido”.

Resumió: “Hubo un trabajo informal, previo, y formal en la reunión de Comisión de Presupuesto, Legislación, pero fundamentalmente en la de Educación con la presencia de la de la subseretaria Laura Castro”. Y agregó: “Se evacuaron todas las preguntas que los ediles querían realizar, se mostraron los números, estadísticas, cantidad de alumnos por carrera, se discutió por qué la oferta académica y se discutió el espíritu de esta ordenanza”.

Lescano explicó la finalidad de la iniciativa. “Lo que se intenta es la incorporación de carreras universitarias con una oferta académica que,  podemos o no estar de acuerdo, porque eso es lo que plantea la oposición, lo que se entiende es que este cambio es progresivo, este año se incorporaron once carreras a las que ya había, el año que viene se van a seguir incorporando, y así paulatinamente para conformar una oferta que permita que la mayor cantidad de nuestra población pueda elegir, o pueda determinarse que Ramallo sea un lugar para que pueda culminar sus estudios universitarios, cosa que hoy resulta cada vez más lejos, ni siquiera el monto de aquellas becas, por más que el Ejecutivo haga el esfuerzo, va a ser imposible asegurar una carrera universitaria fuera del partido de Ramallo”.

La modificación al Fomae. “Lo que se planteó es que, de ese fondo, fuera más cantidad de recursos al Polo Universitario, como centro estratégico de las carreras; y que en lugar de tener 280 becas, se sostenga la residencia universitaria y se implementen becas estratégicas para carreras que no estén en la oferta académica y sean centrales para el desarrollo de Ramallo”.

El concejal habló de la postura de la oposición. “No sabemos qué es lo que sucedió, teníamos un cuarto intermedio el día previo a la sesión extraordinaria para darle despacho a todas las comisiones, nunca se retomó el cuarto intermedio y antes de las 13 00 horas que es cuando el secretario legislativo pasa todas las noches en el Concejo Deliberante, nos pidieron posponer la sesión”.

Por último, adelantó que habrá una nueva convocatoria para este miércoles. “Entendemos que hay que seguir dando el debate”.

Deja una respuesta