¿Qué sembrar en Octubre 2023?
Arranca octubre y despierta la primavera, la huerta explota. La mejor época lejos.
Leer másArranca octubre y despierta la primavera, la huerta explota. La mejor época lejos.
Leer másCurso gratuito online del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. ¿Te gustaría aprender sobre compostaje en comunidad? Descubrí este curso donde
Leer másArranca septiembre, arranca la primavera … para mí la mejor época para la huerta por el clima, por la cantidad de cultivo y un montón de beneficios mas
Abajo les dejo las fichas técnicas para la siembra del mes de septiembre incluyendo los cultivos que hacen a la milpa que asocia 3 cultivos juntos: maíz, poroto y zapallo/calabaza. Es muy lindo hacer una milpa no solo porque te permite cosechar casi todo junto sino por lo vistosa y linda que queda en la huerta.
Leer másDiversas causas entre las que sobresalen: el bajo acceso a los bienes comunes naturales (acaparamiento de la tierra y el agua), la falta de trabajo, los bajos salarios, la suba en los precios de los alimentos y el cambio climático determinan que una cantidad creciente de personas no accedan a una alimentación adecuada en cantidad y calidad.
Leer másHoy primero de Agosto es el día de la Pachamama (nuestra madre tierra) y por eso escribí sobre la aromática “Ruda” que no puede faltar en nuestra huerta y en nuestras casas porque además de cuidar nuestra huerta posee poderes curativos, de protección y es un símbolo de bendición y buena fortuna.
Abajo les dejo las fichas técnicas para la siembra del mes de Agosto incluyendo la ruda que se puede sembrar o reproducir en los meses de agosto, septiembre y octubre.
Leer másGente linda les dejo las fichas técnicas para la siembra del mes de Julio. En cada ficha se puede individualizar tipo de riego, profundidad, germinación, trasplante, luna y tiempo que se necesita para cosechar.
Leer másEn nuestra huerta, en el contacto con la tierra, con la naturaleza demos descanso a nuestras preocupaciones, a los hábitos
Leer másNuestro partido es uno de los puntos más diversos de nuestro país, ya que aquí confluyen 3 ecorregiones. Lo que lo hace un lugar óptimo para el desarrollo de pastizales, bosques, selva marginal, humedales, etc
Leer másLos estudiantes del Taller de Huerta y Granja de la Escuela Especial 501 «Dionisio de Keravenant» estan realizando una investigación sobre la importancia de los insectos como reguladores de plagas y polinizadores dentro de la Huerta.
Leer másEn su cuenta de instagram @losgamoshuerta detallaron el proceso de automatización de su flamante sistema de riego automatizado.
Leer más