Ramallo libre de dengue: “No tuvimos más casos, el último fue en el mes de abril”

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lo retiró del grupo de municipios que están con brote de la enfermedad viral.

El Dr. Martín Gil Miranda confirmó que en este momento tienen un respiro, pero igual siguen trabajando. “Si bien el mosquito no está, los huevos pueden perdurar hasta un año, por eso  seguimos con el descacharreo y medidas preventivas”.

Desde diciembre, entre autóctonos e importados, se registraron 112 casos. “No tuvimos ningún paciente complicado, si bien alguno fue hospitalizado por deshidratación,  ninguno de gravedad”.

El director indicó que se focaliza preventivamente en espacios públicos y donde se concentran vecinos. “El otro día trabajamos en el evento del 25 de Mayo, por suerte no tuvimos ningún mosquito, también en clubes, plazas, de manera preventiva”.

Por otra parte, también se llevan adelante campañas de vacunación antigripal y covid. “Estamos haciendo vacunación en los centros de salud y concurriendo a empresas, también en la Shell (estación de servicio), y el jueves vamos a estar en Pérez Millán con el tráiler sanitario para vacunación y control médico”.

Gil Miranda informó  que el refuerzo covid se pone cada seis meses o un año de acuerdo al paciente, y se puede combinar con la antigripal.

Por último, remarcó la importancia de trabajar en prevención. “Es un pilar fundamental  de la salud, la prevención y promoción de la salud, por eso estamos yendo a las localidades y trabajando fuertemente. Seguimos dando charla informativa sobre dengue en escuelas”.

Deja una respuesta