Vecinos de Costa Pobre volvieron al Concejo Deliberante para pedir precisiones sobre un posible puerto de contenedores
Este jueves, un grupo de vecinos de Costa Pobre se presentaron nuevamente en el Concejo Deliberante de Ramallo, en lo que fue la cuarta ocasión en que se acercan para pedir información respecto al rumor sobre la instalación de un puerto de contenedores en ese sector.
En la previa a la sesión ordinaria, el presidente del cuerpo, Adrián Lescano, entregó a los presentes copias de una nota firmada por el secretario de Desarrollo Local, Pablo Wozniak, en respuesta a una minuta de comunicación que los ediles habían aprobado por unanimidad semanas atrás. Ese documento solicitaba al Ejecutivo detalles sobre la posibilidad de avanzar con el mencionado proyecto.

Con la fotocopia en mano, los vecinos se retiraron momentáneamente del recinto y leyeron y analizaron el escrito en la puerta del municipio. Tras manifestar disconformidad con la respuesta recibida, regresaron para transmitir su malestar a los concejales.
En ese marco, se interrumpió la sesión y uno de los representantes de los vecinos, Matías Scarpacci, expresó el desencanto con el contenido del documento, que no agregaba ningún dato a lo que ya les había expresado el intendente Poletti en una reunión, y pidió su presencia para poder interpelarlo directamente. Del intercambio con los concejales surgió la propuesta de que los vecinos presenten una nota formal solicitando la presencia del jefe comunal en el Concejo.

Por su parte, Abelardo Carey, otro de los manifestantes, planteó que el Legislativo podría impulsar un proyecto para declarar a Costa Pobre como patrimonio ambiental y cultural del partido de Ramallo, para proteger el lugar de la posibilidad de que se busque avanzar con esa inversión. Los concejales se comprometieron a evaluarla.
En tanto, el concejal Sergio Costoya buscó llevar tranquilidad a los vecinos señalando que, según el Código de Ordenamiento Territorial, el área de Costa Pobre no está habilitada para la instalación de un puerto. En caso de que existiera un proyecto de esa índole, debería necesariamente pasar por el Concejo Deliberante para su tratamiento y eventual modificación de la normativa vigente.