Diego Díaz: “Nuestro objetivo es que el 10 de diciembre no se pierda lo que se hizo en estos cuatro años”
El presidente de la UCR Ramallo tiene claro cuál debe ser su papel y el del partido en las próximas elecciones. Con o sin candidato propio, considera que la prioridad es que Juntos siga gobernando cuatro años más. También explicó por qué van a aprobar la rendición de cuentas que se trata este miércoles en el Concejo Deliberante.
Las principales definiciones sobre la posición del radicalismo de cara a las PASO del 13 de agosto.
“Nosotros somos responsables en cuanto a lo que está pasando a nivel nacional con nuestro partido y con el espacio Juntos. Nuestro partido tiene recién el 14 de junio la convención donde va a definir las distintas alianzas u acuerdos”.
“Obviamente, como sucedió en 2021, si no se llega a un acuerdo y tiene que haber una interna, el radicalismo tiene las herramientas y la gente necesaria para hacerlo. Nuestro objetivo es que el 10 de diciembre no se pierda lo que se hizo en estos cuatro años, lo que buscamos es ser responsables y trabajar en ese sentido”.
“No vamos a hacer nada que haga peligrar el proyecto a largo plazo y que el 10 de diciembre un intendente o intendenta de Juntos siga con este proyecto”
“Mi objetivo es que todo el radicalismo se sienta integrado dentro de la gestión y se pueda trabajar en ese camino”.
“Lo prioritario es el proyecto, el radicalismo va a tener candidato o candidata si las circunstancias lo ameritan, sino acompañará obviamente la gestión. Una cosa son las legislativas y otra las ejecutivas; en esta hay que priorizar el proyecto y avanzar en ese sentido”.
El acompañamiento de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2022. “Podemos ponernos a discutir políticamente en qué se gastó o no la plata, que esa es una atribución del Ejecutivo, siempre dentro de los límites de la normativa, pero nuestro papel es ser un contralor en cuanto a que se cumpla con lo que dice el Decreto Ley 2980 sobre los resultados del equilibrio fiscal y el resultado financiero en cuanto a ingreso y egreso del municipio. Nosotros estuvimos viendo las cuentas y claramente se termina un año más con equilibrio fiscal, lo cual es importantísimo en cuanto a las observaciones que pueda haber del Presupuesto. Vimos los números y hay un total equilibrio fiscal, estamos hablando de un superávit de un 2 por ciento”.
La oposición indicó que en ese período se subejecutó el 16 por ciento de lo presupuestado. “No es exacto. Por ejemplo, un fondo que siempre menciona la oposición es el Educativo, que fue de $117 millones para el periodo 2022, hubo 109 millones que se ejecutaron, que estuvieron comprometidos”. Y aclaró: “Cuando hablamos de comprometido, dentro de un manejo responsable, serio de las finanzas municipales, independientemente de lo que gastó, si uno tiene compromisos, por ejemplo el tema de polo universitario y gastos en educación, esos fondos ya estaban comprometidos, lo tiene que tener en cuenta, cuando uno se compromete tiene que tener esa plata. Estamos hablando de 117 millones del fondo Educativo, de los cuales al cierre del ejercicio 2022 ya se habían comprometido 109, prácticamente estaba ejecutado el 100 por ciento del fondo”.
Durante 2022, por la tasa de estacionamiento de camiones, el municpio recaudó aproximadamente 57 millones de pesos. En este caso, no está claro cuál es el destino que se le dio al dinero. “Son fondos donde el municipio, dentro de su política pública, entiende en que tiene que gastarlo o utilizarlo, nosotros no nos vamos a meter en eso”. Los motivos: “Siendo fondos que no están afectados, es criterio del Ejecutivo utilizarlos de acuerdo a como considere en su política”. Aunque Díaz no considera importante saber en qué se utilizan, manifiesta que “es probable que se utilicen para pagar gastos corrientes”.