Curso de Facilitadoras/es de Agroecología con Certificación Oficial

Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanza una la 8va edición del «Curso de Agroecología» para poder integrar la «Red Provincial de Facilitadoras/es en Agroecología»

El Programa Provincial de Promoción de la Agroecología fue creado por el Ministerio de Desarrollo Agrario con el fin de promover el desarrollo de la producción agroecológica en el territorio bonaerense como estrategia para estimular las economías locales, la repoblación de espacios rurales, asegurar la producción local de alimentos de alta calidad nutricional, la generación de empleo rural dignificante, la demanda de tecnologías endógenas y la reducción del impacto ambiental de los sistemas productivos.

La RED está dirigida a agentes de la administración pública, técnicos/as, educadores/as, productores/as, extensionistas e integrantes de organizaciones o grupos que lleven adelante prácticas agroecológicas.

Los días de cursada VIRTUAL serán los miércoles de 10 a 12:30 h. iniciando en la primer semana de abril.

Como en otros años, en caso de que la cantidad de interesados supere el máximo que permite la plataforma, serán tenidos en cuenta para las próximas ediciones.

Para ser parte se deberá aprobar un trabajo integrador del curso virtual que se llevará a cabo durante dos meses, el cual otorga a los interesados el certificado oficial que los habilita a integrar la Red Provincial de Facilitardores/as de Prácticas Agroecológicas.

Los interesados en la capacitación deben residir o desarrollar sus actividades en la provincia de Buenos Aires.

Consultas: [email protected]

Formulario de Inscripción: Inscríbete acá

Más información en la pagina :


Sobre la Red Provincial de Facilitadoras/es en Agroecología

El programa está conformado por un Registro de productores y productoras Agroecológicos de la Provincia; una base de datos de productores y productoras en transición hacia la agroecología con el objetivo de brindarles asistencia técnica y apoyo para que puedan llevar adelante los procesos correspondientes; una Red Provincial de facilitadores de prácticas agroecológicas integrada, entre otros actores, por los técnicos/as, educadores/as, extensionistas y agentes formados y/o reconocidos por el Ministerio para brindar capacitación, asistencia técnica y acompañamiento a productores; líneas de investigación específicas en las 15 Chacras Experimentales del MDA; la Comisión Asesora Provincial en Agroecología, conformada por universidades, instituciones científico tecnológicos, organismos estatales y organizaciones de productores; y capacitaciones en territorio.

A mediado de 2022 la Red ya contaba con 253 productores y productoras agroecológicas certificadas en 73 distritos bonaerenses y un total de 16.761 hectáreas registradas donde se lleva adelante esta alternativa productiva. Además la red tiene mas de 600 integrantes.


Agroecología en Argentina