Ternium rezongó por la presión impositiva y citó el caso de Ramallo
“En un año malo, de transición, como fue el 2024, entre tasa de seguridad e higiene, Ingresos Brutos y el impuesto al cheque, Ternium Argentina pagó US$70 millones, mucho más de lo que se hubiese pagado en Brasil o en México. En un año bueno son más de US$100 millones solo de estos tres impuestos distorsivos que se multiplican en la cadena y que atentan contra la agregación de valor. Esto es lo que hay que ver. No hay que devaluar, hay que bajar los impuestos lo antes posible, si no la Argentina no es competitiva como sistema», sostuvo Martín Berardi, presidente ejecutivo de la compañía en una nota publicada por el diario La Nación.
Para graficarlo, mencionó que desde abril la empresa lider en acero comenzará a pagar mensualmente, de tasa de Seguridad e Higiene, por empleado la suma de $330.000. «En esa fábrica poseen unos 3500 trabajadores, por lo que solo por esta tasa, la compañía desembolsará cada 30 días unos $1155 millones. Esto representa unos US$14 millones al año para el pago de la tasa de seguridad e higiene».
En octubre pasado, en el marco del coloquio de Idea que se realizó en Mar del Plata, directivos de la compañía habían expresado este mismo malestar. «Por los pasillos de IDEA circulaba el caso de la intendencia de Ramallo, donde está localizado el principal centro industrial de Ternium, productor de aceros planos de la región, que aumentó la tasa de Seguridad e higiene en septiembre. La compañía pasará a pagar de $129.459 en septiembre por empleado por mes a $172.310 en diciembre cada 30 días. Eso supone que para este ejercicio, Ternium pagará 2,5 millones de dólares por año adicionales por la tasa de Seguridad e Higiene a los que pagó en el período anterior», decía un apartado de la columna escrita por José Del Río, también en el diario La Nación.
En Ramallo, la tasa de Seguridad e Higiene de los grandes contribuyentes está anexada al incremento de los sueldos de los trabajadores municipales. Es decir, cada vez que el Ejecutivo municipal otorga un aumento a los trabajadores, impacta en el desembolso de la empresa.