Leandro Torri: “La decisión del Intendente es avanzar con recursos municipales, si es que los provinciales no llegan, pero estamos teniendo un acompañamiento”

El Gobierno municipal abrió varios frentes de acción para mejorar la calidad de vida de los vecinos en las localidades y terminar obras que quedaron inconclusas del mandato anterior de Poletti, y que durante los cuatro años de Perié no avanzaron. Las gestiones y el buen entendimiento y acompañamiento con las autoridades provinciales vienen facilitando el camino, pero mientras espera que la administración de Kicillof mande el dinero, el Intendente va trabajando con fondos propios para no perder tiempo.   

La semana pasada, Poletti firmó el convenio con el Gobierno de Kicillof para recibir la tercera parte del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, una cifra cercana a los $87 millones, que es de libre disponibilidad, “Estamos trabajando para invertirlos en obras públicas y también en otras áreas”, adelantó Leandro Torri en radio Meta.  Aclaró que “todavía no han sido enviados los recursos, pero esta todo dado para que en los próximos días la Provincia haga la transferencia”.

Destacó la relación con el Gobierno de Kicillof. “Venimos con mucho diálogo, con mucha gestión, Mauro viene teniendo diálogo directo con el  Gobernador y los diferentes ministros, todas las semanas estamos teniendo reuniones y gestionando para las diferentes secretarías que tiene el municipio”.

A veces se presenta un desfasaje entre la urgencia del Gobierno por concretar las obras y la velocidad en la que llega el recurso provincial. Pero la confianza y buena relación hicieron que el Intendente iniciará la reconversión de la luminaria led en los barrios Santa Rosa y Santa Teresa de Ramallo, un convenio firmado con Provincia por 500 millones de pesos, con fondos propios. “Está aprobado, todavía no llegaron los recursos, sabemos que van a llegar, y por eso iniciamos las obras con fondos municipales”.

El secretario de Obras Públicas adelantó que, “si no es a fines de esta semana, a principios de la que viene vamos a comenzar la reconversión de luminarias en barrio Traverso”. Y que se reunieron con el vicepresidente de Absa, Fernando Coronel, “para algunas obras de extensión de cloacas en barrios Pinar de Río y Traverso de Villa Ramallo”.

También se avanza en las localidades con obras que se iniciaron durante la primera gestión de Poletti y otras nuevas. “Ayer y el viernes salió la publicación de la licitación en el boletín oficial para la construcción de la Escuela Técnica N° 2 de Pérez Millán, y estamos próximos a abrir los pliegos para la finalización de la planta de cloacas de El Paraíso”. Y además, “avanzando con cordón cuneta, con un relevamiento de niveles para empezar en Villa Gral. Savio”.

Son muchos frentes en los que se avanza con proyectos importantes. “Es una decisión política del Intendente, de llevar adelante el Gobierno de esta manera, debemos agudizar el ingenio para poder realizar las obras que son necesarias para mejorar la calidad de vida los vecinos de los diferentes barrios. Si el recurso provincial llega, bienvenido, mejor, porque nos va a permitir manejar el recurso municipal de otra manera y ampliar las obras y proyectos, desarrollos, que no dependen solo de Obras Públicas”.

¿Y si el recurso provincial no llega? “La decisión del Intendente es avanzar con recursos municipales, si es que los provinciales no llegan, pero estamos teniendo un acompañamiento, pero claramente la decisión política del Intendente es generar el recurso y luego que se vea transformado en diferentes obras”.

Deja una respuesta