Leandro Torri: “Hay deficiencias en el manejo de los recursos del Estado”

El concejal del Frente de Todos criticó los argumentos del intendente Perié que responsabilizó a la Provincia del ajuste que realizó en el Gabinete, desafectando funcionarios que conducían las áreas más criticadas por la oposición y los vecinos. Además, contó que el Gobierno de Kicillof incrementó el aporte al distrito y que el jefe Comunal subejecuta o directamente no utiliza recursos que envía la Provincia.

Este sábado, el exsecretario de Obras Públicas municipal opinó sobre las modificaciones que introdujo Perié en su Gabinete. “Creo que hay un cambio de nombres, pero pareciera que se va a seguir con la misma forma de trabajar en las distintas áreas donde se generaron los cambios. Si uno recuerda las distintas presentaciones que venimos haciendo como bloque en cuanto a los problemas que observamos, pedimos plenarios con el secretario de Seguridad, que nunca nos dieron,  solo se presentó en una reunión de la comisión de Seguridad donde primero iba a ser abierta y después solo participaron los presidentes de los bloques; también lo hemos hecho con la directora de Medioambiente; también hemos observado, en las pocas obras públicas que se hicieron, que todas tenían alguna problemática al poco tiempo de haberse terminado de ejecutar; también estuvimos observando cuestiones en el ámbito de la salud, concretamente en el hospital. Cuando uno observa los cambios, es lo que venimos manifestando desde hace dos años atrás. Los cambios llegaron, como vecino espero que sean para bien, pero cuando una observa cómo se realizaron,  cuales son los nombres, claramente creo que la línea de trabajo va a ser la misma”.

Le puso números al aporte que Provincia viene haciendo a Ramallo. “Si vos miras el presupuesto de Ramallo en 2022, venía con un 43 por ciento (de recursos de nivel) provincial; ahora pasó a ser del 47 por ciento. Pero además, a noviembre del año pasado, llegaron $1170 millones de Provincia, falta publicar diciembre; va ser 170 millones más de lo que se había presupuestado. Entonces, no se está enviando menos.  Además, hay fondos que llegan y tampoco los ejecutan”.

Ejemplificó: “Se enviaron recursos para el estabilizado de la (ruta) 1001, desde Villa Ramallo a Villa General Savio; recursos económicos que los enviaron y nunca los utilizaron. El otro aporte de ese convenio era para adquirir maquinaria, tractor, disco, acoplado para trabajar el camino; no se hizo”.

“Otro ejemplo es el Fondo de Educación provincial. Para 2022 había algo así como $123 millones de disponibilidad, pero $70 (millones) fueron a un fondo común de inversión. Ese decreto se va  actualizando, el fondo está ahí, las obras no se ejecutan, no conozco a nadie que le haya ganado a la inflación con estas inversiones, además el Estado no está para eso, los recursos son para devolver  en beneficio al vecino”.

Recordó que la “no ejecución” de recursos no es un mecanismo nuevo de esta gestión. “En la rendición de cuentas de 2021 lo hemos manifestado, nos hemos encontrado con un montón de falencias en distintas áreas y hay una subejecución de recursos, de los fondos, si tenés subejecución y un montón de falencias que están a la vista, claramente hay deficiencias en el manejo de los recursos del Estado”.

Por último, se refirió al trabajo político que vienen realizando de cara a las elecciones ejecutivas de este año. “Nuestra intención es que Mauro (Poletti) sea nuestro candidato, es una decisión personal de él que aún no lo ha definido. Nosotros estamos trabajando en un proyecto para que gobierne el Frente de Todos con el candidato que se defina para que pueda llevar adelante estos cambios en el distrito”.

La misma interna que se vive a nivel nacional dentro del Frente de Todos, tiene sus intérpretes a nivel local. Ante la consulta sobre si La Campora y el massismo eran parte de ese proyecto, aclaró: “Nosotros tenemos las puertas abiertas, estamos trabajando y hablando con todos los sectores. Hernán (Stebano) y Maira (Ricciardelli), que son los referentes de cada uno de los espacios, están dentro del bloque del Frente de Todos, tenemos diálogo. Nosotros estamos trabajando para gobernar Ramallo, pero entendemos que nuestro mejor candidato es Mauro Poletti; si alguien también tiene intenciones de ser candidato, entendemos que se debe dirimir en una interna”.

Deja una respuesta