La Liga Profesional de Fútbol también se pronunció contra las Sociedades Anónimas Deportivas

La Liga Profesional de Fútbol se sumó al rechazo a la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas, luego de que Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, expresara su deseo de abrirles las puertas en el país, retomando una idea que viene impulsando Mauricio Macri desde hace años. La entidad lo hizo a través de un comunicado, en el que enfatizó: “Los clubes de Primera División del fútbol argentino renuevan su postura histórica de afianzar y sostener el modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro y rechazar de plano el formato de sociedades anónimas”.

El mensaje de la Liga se da luego de que durante el fin de semana el grueso de las instituciones del fútbol argentino rechazara la propuesta a través de las redes sociales. Boca JuniorsRiver PlateIndependienteRacingSan LorenzoNewell’sRosario CentralColónUniónTigrePlatense Arsenal de Sarandí fueron algunos de los representantes de la élite que sentaron su postura. También el Ascenso salió en bloque a brindar su mirada.

Este martes llegó el turno de la organización que gestiona los certámenes de Primera. “Las instituciones pertenecen a aquellos que sostienen con sus aportes el funcionamiento de sus instalaciones, enalteciendo aquella vieja pero tan vigente frase: ‘EL CLUB ES DE LOS SOCIOS’Los clubes del fútbol argentino no nacieron para generar negocios y ganancias para personas que ven en ellos una fuente comercial de ingresos para sus bolsillos personales sino que vieron la luz para aportarle a la sociedad servicios que en otros sectores no encuentra”, remarca el texto.

“Las entidades funcionan como diques de contención de miles y miles de chicos/as y adolescentes que son rescatados de la calle para insertarlos en el mundo de la vida sana, de los deportes y hasta de la educación primaria, secundaria y hasta terciaria, en algunos casos. También en su interior se conforman organizaciones que aportan valores de vida a la sociedad, como fundaciones, departamentos de género y equidad, comisiones de inclusión social, áreas de discapacidad, servicios de salud, actividades recreativas para la tercera edad, etcétera…Todo eso, ni más ni menos, se ha logrado edificando desde los fundamentos iniciales de las instituciones: no lucrar sino generar aportes a la sociedad”, refuerza.

¿Qué había dicho Milei? “A las Sociedades Anónimas no les va mal, tienen espectáculo. La pregunta es quién lo financia, cómo se financia”, fue su primera reflexión en una entrevista, para luego enfocarse en el modelo británico: “Hay clubes que cotizan en bolsa y todo”. Ante la pregunta sobre si Boca podría ser adquirido por un “capital árabe” o River por un “capital francés”, el diputado nacional arremetió: “Y a vos qué carajo te importa de quién es si le ganás a River 5-0, es campeón del mundo, todo. ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?»

Deja una respuesta