Compre sin IVA: el Gobierno sorteará autos, motos y electrodomésticos entre compradores y comerciantes
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en La Rioja que el Gobierno nacional sorteará autos, motos y electrodomésticos entre todos los consumidores que paguen sus compras con tarjeta de crédito y los comerciantes que “pongan su posnet” en el programa Compre sin IVA, que se anunció ayer.
La medida, aseguró, fue ideada para incentivar el uso de la tarjeta de débito y va de la mano del anuncio realizado en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica.
Según informaron fuentes oficiales, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes. El estilo de sorteo será similar a “Loteriva”, el sistema que fue eliminado en 2017. El programa consistía en la realización de sorteos entre las cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Los participantes aspiraban a premios de hasta $225.000 por mes, a valores de ese año.
Los detalles de cómo serán los nuevos sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y luego deberán ser oficializados a través del Boletín Oficial. Por lo pronto, Massa dio a entender que el sistema de sorteos entrará en vigencia el próximo lunes.
Incentivo al comercio formal
En su anuncio, el ministro de Economía justificó la medida explicando que servirá “para que ningún comerciante se haga el pícaro” y reconoció que el objetivo es que “todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y que a la gente le llegue el beneficio”.
Esto, claro está, en el marco del programa de devolución del IVA por las compras realizadas con tarjeta de débito. El Gobierno anunció que reintegrará el Impuesto al Valor Agregado (21% del valor de los productos) en todas las compras que se realicen con débito de productos de la canasta básica, con un tope de $18.000.
En paralelo, se anunció que se darán préstamos de hasta $400 mil para los trabajadores del sector privado registrado, con una tasa nominal anual del 50%, cuotas fijas y plazos de devolución de hasta 48 meses.
Con todas esas medidas, Nación busca recomponer parte del poder adquisitivo perdido por los hogares luego de la devaluación y a la vez incentivar el comercio en blanco.
Qué autos se sortearán
Aún no se dieron a conocer los modelos que entrarán en el sorteo de autos y motos, ni qué electrodomésticos formarán parte del programa. Sin embargo, es válido recordar que el Gobierno nacional firmó acuerdos de precios con nueve automotrices hace apenas unos días. Se trata de las marcas que participan de Precios Justos para autos 0 km.
Fuente: Infobae.