El Concejo Deliberante hizo más de 10 pedidos para que se arreglen los pozos del puente de la ruta 51
“En distintas oportunidades, distintos bloques hemos presentado a lo largo del año pasado y en lo que va de éste, minutas y resoluciones que fueron aprobadas por unanimidad, solicitándole la intervención a Vialidad Nacional. No hemos tenido respuesta en casi todos; sí en particular en una de ellas, en septiembre del año pasado, donde el actual director de Vialidad Nacional manifestaba que no estaba dentro de las prioridades marcadas desde Corredores Viales, por lo menos durante 2024, la reparación”, dijo Antolín Pando en radio Meta.
El presidente del bloque de Unión por la Patria sostuvo que en lo que va del año y el 2024 “se enviaron aproximadamente 10 resoluciones, a eso habría que agregarle las que se efectuaron años anteriores, es un tema recurrente en el Concejo Deliberante y en el que ha habido un acuerdo unanime de la intervención urgente”.
Al no tener respuesta, las distintas notificaciones se enviaron a otros organismos, «no solo Corredores Viales, sino también a la Secretaria de INfraestructura, la Dirección de Vialidad Nacional y distintas direcciones del Gobierno Nacional que podrían encausar este problema”.
Ramallo no es el único. “Hay distintos municipios tomando iguales u otras medidas. Hace un mes o más, varios intendentes de la provincia de Buenos Aires se han juntado para tratar este tema, como abordarlo, porque la falta de respuesta no es solo para los concejales, también para los intendentes que gestionan”.
Según Pando, la intervención del municipio podría traerle problemas. “Cualquier material que el municipio pueda utilizar sobre una ruta provincial o nacional, y que después pueda ocasionar algún tipo de accidente, teniendo en cuenta cómo es la zona, cómo es el asfalto, ahí no hay seguridad con respecto a la infraestructura, con respecto a ese puente en este momento, significaría más un problema que una solución, si el Gobierno Nacional no lo autoriza”.