Una catarata de proyectos dejó en evidencia la crisis del transporte en Ramallo

En la última sesión del Concejo Deliberante, el servicio de colectivo local estuvo muy presente a través de diferentes propuestas que trabajaron los bloques y el Departamento Ejecutivo Municipal para intentar mejorar las condiciones en que se presta el servicio.

Se propuso declarar la emergencia en el trayecto Ramallo – Villa Ramallo, implementar la tarjeta SUBE, reclamar subsidios, el cumplimiento de horarios, la restitución del sistema de carga inteligente, y que respeten la normativa sobre el CUD (Certificado único de Discapacidad); también las actas de infracción a la empresa Vercelli por no prestar servicio durante dos semanas.

La empresa Vercelli Hnos, a través de Ramallo SRL, tiene la concesión de la Línea 500 hasta mediados de año. El bloque de Juntos – UCR presentó un proyecto para declarar la emergencia de ese servicio y acelerar los tiempos para el cambio de mando. En los considerandos,  manifiestan “que existen empresas de transporte que están interesadas en prestar este servicio”. El apartado 2 del artículo 232 de la Ley Orgánica de Municipalidades, “autoriza la puesta en marcha del servicio bajo la denominación de precario hasta tanto se confeccionen los respectivos pliegos licitatorios”.

También el bloque que representa a la ex candidata a intendente, Cecilia Gianmaria, reclamó a  Vercelli “el estricto cumplimiento de los horarios y destinos establecidos para la línea 342”. Según indicaron, tuvieron quejas, principalmente, de vecinos de El Paraíso; también de Ramallo y Villa Ramallo.

El bloque de Juntos por Ramallo pidió el estricto cumplimiento del Certificado Único de Discapacidad. En los considerandos, recuerda que “los Certificados vencidos se encuentran prorrogados por el término de un año” y el Ministerio de Salud “extendió por un año la vigencia de los certificados con vencimiento entre el 1/1/24 y el 31/12/24”.

Los concejales de Juntos – UCR le reclamaron al Ejecutivo el envío de actas de infracción a la empresa Ramallo SRL por no prestar el servicio de la Línea 500 durante dos semanas entre el 8 y 23 de febrero. Según la minuta, “el DEM sólo acompañó 10 actas correspondientes a 4 días de falta de servicio”, faltaría el resto.

Los concejales oficialistas, aportaron un proyecto que le reclama al Gobierno nacional la restitución del Fondo Compensador (subsidio) “y los subsidios que solventan el funcionamiento del sistema de transporte público urbano en el partido de Ramallo”.

En el plano local, le solicitaron a la empresa Vercelli Hnos, “la urgente restitución del sistema de carga inteligente de la tarjeta Mi Boleto en los colectivos de las líneas 342 A,B y C”; desde este mes la carga se realiza en comercios autorizados.

No faltó el pedido de la tarjeta SUBE, que fue girado a las comisiones de Legislación e Interpretación y Obras y Servicios Públicos para su evaluación.

TODOS LOS PROYECTOS FUERON APROBADOS POR UNANIMIDAD.

Deja una respuesta