Reforma fiscal: las grandes empresas pagarán el doble de Seguridad e Higiene

El martes, los concejales de los tres bloques aprobaron por unanimidad en la Sesión Preparatoria el texto que reglamenta las tasas, impuestos y contribuciones que deberían pagar los vecinos y empresas del partido de Ramallo durante el año 2024. Para su aprobación definitiva, el proyecto deberá recibir el respaldo de la Asamblea de Mayores Contribuyentes que se realizará el 28 de diciembre a las 19:00 horas, algo que se da por descontado.

En líneas generales, el proyecto del Ejecutivo, que fue aceptado con reformas por todas las fuerzas políticas, contempla un incremento del 150 por ciento para las tasas de ABL, Agua Corriente, Red Vial, y demás impuestos y contribuciones que se abonan por diferentes trámites y servicios municipales.

La modificación más importante está relacionada con la tasa de Seguridad e Higiene que abonan las grandes empresas. Aquellas firmas que tengan más de 75 empleados, deberán rendir mensualmente al municipio el equivalente a un 1/3 del sueldo de un empleado municipal categoría Profesional Clase 1, por cada uno de los trabajadores que tenga contratado; hasta este año venían aportando 1/6 parte, y Arrebeef lo hacía con un régimen exclusivo por cantidad de animales faenados. Aquellas pymes que tengan 75 o menos empleados, tendrán un impacto menor. El sistema estará ordenado por categorías según la cantidad de trabajadores.

De esta manera, el Ejecutivo local  busca compensar lo que dejará de percibir por parte del Gobierno Nación, con un presidente que ha dicho a los intendentes que no tiene plata y deben buscar financiamiento; y paralelamente, mejorar los ingresos para hacer frente a los compromisos que vendrán con aumentos desorbitantes por la liberación de precios y devaluación, y el poder adquisitivo de los empleados municipales. No trascendió cuánto dinero representa esta modificación, pero es el doble de lo que las grandes empresas venían liquidando.

Deja una respuesta