Recalculando: el Gobierno no dará aumento este mes y se cortan las horas extras
El Ejecutivo municipal decidió no aplicar el 6% de incremento con el sueldo de agosto y, además, resolvió quitar las horas extraordinarias que se venían utilizando y servían para engordar los salarios de los empleados y mejorar los servicios a los vecinos.
Durante las reuniones por la paritaria municipal, el Gobierno ofreció un 6% de aumento con el sueldo de agosto. Las cuatro organizaciones sindicales que representan a los trabajadores municipales rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente.
La postura del Gobierno era aplicar el aumento a través de un decreto, pero de ayer a hoy algo cambió, y ahora la decisión es que este mes los salarios no tengan actualización; además, en respuesta a la propuesta de un gremio, se interrumpe el otorgamiento de horas extras.
Marcela Isarra, dijo en radio Meta: “Estaba esta posibilidad de dar este aumento por decreto, que es una facultad del Ejecutivo, pero nos encontramos con los funcionarios y funcionarias y analizamos lo que habían planteado en la reunión de ayer los gremios, los cuatro habían rechazado la propuesta por insuficiente, nosotros mantuvimos nuestra posición en el compromiso que habíamos asumido a principios de año de mantener abierta la reunión paritaria mes a mes y ofrecer dos puntos por encima de la inflación que fue de 4% y ofrecimos 6%, la oferta fue rechazada por unanimidad y hubo una cuestión, uno de los gremios y dos también, plantearon una potestad que tiene el intendente que es el otorgamiento de la hora extraordinaria u hora extra, que eso no se debería otorgar y debería ir puesto dentro del salario básico de los trabajadores. En virtud de ello, tomamos dos decisiones: no otorgar el aumento porque fue rechazado por unanimidad, y suspender las horas extras para analizar esta contrapropuesta que nos hizo un gremio, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Ramallo; y hasta que no tengamos un análisis económico financiero de esto, tomamos la decisión de suspender las horas extra que se venían haciendo en las cinco localidades”.
La secretaria de Gobierno explicó que no se otorgan de manera discrecional. “La hora extra, en nuestro caso, no es discrecional, es a contrapropuesta, nosotros a principio de año a los directores de carrera le pedimos una planificación anual de cómo van a trabajar durante el año, tenemos metas a alcanzar, algunas que no hemos podido aun, la hora extra incluía ésto, nosotros lo anunciamos como un avance administrativo poder tener en áreas de gobierno como Habilitaciones, Seguridad e Higiene, Bromatología, Omic, abierto hasta 4 o 5 de la tarde, esto para los vecinos es muy importante”.
También comparó la mecánica de la paritaria con Provincia y otros municipios. “El Gobierno provincial otorgo un 8,5% de aumento dividido en dos meses, no se vuelven a reunir con los sindicatos hasta octubre”. Y por acá cerca. “En nuestra región, no hay un ámbito paritario como el nuestro, de todos los meses, de sentarse a dialogar, de querer llegar a consensos, lo vemos como una acción importante y una decisión política muy importante de llevar mes a mes la discusión paritaria”.
Si bien el diálogo seguirá abierto y se evaluarán las propuestas de los gremios, este mes los empleados municipales no tendrán aumento en el salario y hasta nuevo aviso tampoco horas extras.