Potencia presentó sus candidatos en Villa Ramallo con el respaldo de María Eugenia Talerico

Potencia presentó este martes oficialmente a sus candidatos en el salón de Federación Agraria de Villa Ramallo. El encuentro fue encabezado por la referente nacional del partido, María Eugenia Talerico, quien acompañó a los dirigentes locales y regionales, y reafirmó el compromiso del espacio con una propuesta de renovación política. Estuvieron presentes el candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, Ariel Bianchi, y los principales candidatos locales: Felipe López y Ludmila Cervella, Elías Georgetti, que encabezan la lista para el Concejo Deliberante, entre otros.

Talerico es abogada especializada en derecho penal y ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF). En 2021 integró la lista de diputados nacionales del economista Ricardo López Murphy en la Ciudad de Buenos Aires; y en 2023 fue candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).

La dirigente habló del próposito y rápida expansión de Potencia. «Para mí el gran desafío es renovar a la política y por eso hicimos que nazca Potencia, en 76 municipios vamos a competir que absorben el 90% del padrón electoral, y estamos compitiendo las provinciales electorales también con listas y yo voy a ser candidata a diputada nacional en octubre».

El 7 de septimbre serán las elecciones y en Ramallo habrá 6 listas compitiendo por las bancas en el Concejo Deliberante y Consejo Escolar. «Ojalá que no se nacionalice la elección provincial porque por primera vez podemos discutir la ciudad, el pueblo, y también esa Legislatura Bonaerense de la que fui denunciante en el caso de «Chocolate» Rigau, cuando vi que los jueces protegían a los políticos y obviamente querían ocultar todo; ojalá podamos provincializarla en el sentido que la gente mire quiénes son la oferta para concejales».

El primer candidato en la lista de diputados para la Segunda Sección es Ariel Bianchi. «Hace tiempo años que uno viene luchando desde afuera para tratar de cambiar algo, algunas cosas se pudieron cambiar, otras no, hemos dado algunos pasos para adelante, otros hacia atrás, así viene siendo este pais. Este año, María Eugenia Talerico me pidió si queria ser primer candidato a diputado y no dude en decirle que sí».

Las inquietudes. «Mi perfil productivo me lleva a que uno piense en la ruralidad, cómo hacer para que la gente siga estando en el campo, siga viviendo en el campo, cómo podemos mejorar la conexión del campo y la ciudad, no solo la conexión aérea via ineternet, digital, sino la conexion fisica, en al provincia de Buenos Aires no hay caminos, esta zona que estamos nosotros es la gloria a pesar de algunas desastres que vemos, pero hay zonas totalmente aisladas, llueve cuatro gotas y queda la gente en el campo, los chicos rurales no tienen las mismas oportunidades que los de la ciudad». Otro aspecto importante es «transpararentar todo lo que es la coparticipación y el dinero de la gente, los muncipios gastan y no sabemos cómo manejan el dinero».

El exsubsecretario de Turismo, Felipe López, encabeza la lista de candidatos a concejal. «Vamos a llevar al Concejo Deliberante distintas problemáticas que tienen distintos sectores de la economía local, con muchísimo trabajo para hacer porque hay que acompañar a que el Ejecutivo vaya para adelante, pero también hay que controlar todo lo que va haciendo».

Felipe cree que hoy «la gente no se deja manejar por ningiun discurso, ni por ningún marketing. El vecino nos conoce, te ve, charla, y va a tener la posbilidad de elegir, participar y los vamos a necesitar. Yo creo que no va a estar polarizada la elección, la gente necesita que no esté polarizada para que no te hagan elegir entre blanco y negro, hay otras opciones con otras propuestas también».



Deja una respuesta