Mauro Poletti: “Es una cuestión sumamente importante que de una vez por todas podamos alinear al municipio de Ramallo con el gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
El gobernador Axel Kicillof estuvo este miércoles en Ramallo haciendo entrega de una ambulancia de alta complejidad y un respirador para el hospital local. Lo acompañó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani; el jefe de Asesores, Carlos Bianco, y otros dirigentes.

El acto se desarrolló en el estadio del Club Matienzo. El candidato a intendente de Unión por la Patria fue el primer orador. “Hoy la discusión no es la vieja discusión que conocíamos nosotros entre radicales y peronistas. Hoy la discusión es entre sectores liberales que defienden y sostienen políticas, que además de no haber funcionado nunca, integran solamente a unos pocos, ellos gobiernan para unos pocos; y del otro lado estamos aquellos que defendemos ideológicas y partidos populares como como el radicalismo o el peronismo, y que gobernamos para las grandes mayorías de la población”.
“Sabemos que la situación está complicada, la reconocemos. Ahora, esta situación no la vamos a sacar adelante con más flexibilización laboral, no la vamos a sacar adelante con menos derechos, con más ajuste, que es lo que están proponiendo ellos. La vamos a sacar adelante con estas políticas del peronismo, de inversión, de desarrollo, con políticas y medidas como las que ha tomado el ministro Massa en los últimos días para que los trabajadores dejen de pagar el impuesto a las ganancias”, agregó.

“Es una cuestión sumamente importante que, de unca vez por todas, podamos alinear al municipio de Ramallo, que desde hace tiempo viene cruzado, con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con el gobierno nacional, para que esto que estamos planteando en los barrios sea realidad, que podamos tener políticas de inversión y desarrollo productivo, que podamos generar empleo, y que el empleo quede en los vecinos y familias del partido de Ramallo”.
Agradecimiento al Gobernador. “Le planteé hace menos de diez días que teníamos problemas en el hospital José María Gomendio, que se nos había fundido una ambulancia, que nuestra comunidad estaba necesitando una ambulancia, y hoy nos trajo una ambulancia, un respirador y un monitor para nuestro querido hospital, que a partir del 10 de diciembre va a ser una de nuestras prioridades. Pero también, vamos a trabajar en materia de seguridad, en hacer esto que estamos planteando de hacernos cargo de la seguridad de los vecinos de Ramallo, para que tengan respuesta, solución y no excusas echándole la culpa a otro. La responsabilidad va a ser del intendente, al igual que la educación, vamos a finalizar ese viejo sueño que comenzamos, han podido ver el video, cuando lo recorrimos por primera vez con Axel y estaban solamente los cimientos, tiene que ser, además de un sueño, una política de Estado. Tenemos que garantizar que nuestros hijos puedan estudiar en Ramallo, sin tener que mudarse a Buenos Aires o Rosario, pero sobre todas las cosas, que la cuestión económica no sea un condicionante para que nuestros hijos puedan acceder a una educación universitaria”.
La campaña. “Sabemos que desde un partido vecino están tratando de incorporarse y anexar Ramallo para que Ramallo sea el patio trasero de San Nicolás , este es el equipo de trabajo, es el ejercito que va a militar cada uno de los barrios, cada una de las calles, para que eso no suceda y para que a partir del 10 de diciembre, pero sobre todas las cosas, el 22 de octubre, como hicieron nuestros héroes en la Vuelta de Obligado cuando querían invadirnos las tropas anglofrancesas y cruzaron las cadenas, también en esta oportunidad le vamos a decir: ‘no pasarán, no pasarán, no pasaran’… aquí en el partido de Ramallo están las fuerzas populares, está el radicalismo, está el vecinalismo y el peronismo como columna vertebral de este proyecto político, que viene a decirle a los vecinos del partido de Ramallo, que vamos a garantizar a cada uno sus derechos y que no necesitamos absolutamente a ningún empleado de otra localidad que venga a gobernarnos, que venga a ponernos, como hicieron todo este tiempo, el pie en la cabeza; vamos a gobernar, vamos a salir adelante y partir del 10 de diciembre Ramallo definitivamente va a despegar”.

Axel Kicillof fue el encargado de cerrar la actividad; antes, Juan Cuattromo explicó el funcionamiento del Banco Provincia.
El Gobernador sostuvo que agarró una Provincia en crisis, pero que no puso excusas y se dedicó a gobernar con todos los municipios, independientemente del color político del intendente. “Una provincia hecha pedazos, tierra arrasada. Ante esta situación, en lugar de quejarnos, de lamentarnos, nos dedicamos desde el primer día a trabajar. Con estas dos ambulancias que trajimos, una para Ramallo y otra para Rojas, completamos 249 ambulancias entregadas de máxima complejidad”.
“Trajimos un respirador, trajimos una ambulancia, son necesarias, no importa que sea oposición u oficialismo. Nosotros tampoco hicimos algo que hicieron en el gobierno anterior, me parece que es importante destacarlo. En el gobierno anterior, a los intendentes opositores, ni un vaso de agua… esto hay que repetirlo una y mil veces”.
“Acá en Ramallo y toda la provincia, más allá del color del intendente, invertimos en salud, en educación, en infraestructura, asistimos ahora con el bono para los municipales, asistimos con la pandemia…”

La discusión política. “Cuando ganaron la elección en año 2015, Macri y Vidal no ganaron con un programa económico neoliberal, no ganaron promocionando que iban a llevar adelante ni reformas estructurales, ni ajustes, no decían nada de eso, al revés…”
“El gobierno de Macri fue una estafa electoral porque todo lo que prometió no es que no lo cumplió porque no pudo, ni siquiera porque simplemente no lo hizo; hizo lo contrario.
“Buscaba los votos planteándose la continuidad de lo que había ocurrido con Néstor y Cristina”.

Kicillof dice que ahora es distinto. “Esta vez se están presentando a elecciones diciendo lo que piensan hacer. Por eso me cuesta, entre los candidatos, encontrar alguna propuesta, yo encuentro amenazas, no son propuestas, son amenazas. Ahora dicen, un candidato y una candidata, los dos de la derecha, que van a mejorar las jubilaciones, que van a volver al régimen de las AFJP, que van a privatizar el sistema jubilatorio”. Recordó como funcionaba ese mecanismo en los ’90 y cerró diciendo que “fue un saqueo, fue un choreo, fue un afano, fue un afano al pueblo trabajador”.
“Este modelo fracasado, fallido en todos los lugares donde se aplicó y tampoco es una novedad, tampoco es un milagro, ya se aplicó en la Argentina y salió pésimamente mal. Fundió a los jubilados, enriqueció a los bancos, generó un fondo de buitres intermediarios que se quedaron con la plata de los laburantes. Eso hicieron. ¿Quién los defiende? Uno de los candidatos libertarios, dice que es libertad de negocios, libertad de enriquecerse con la plata de los laburantes, porque ese candidato laburó durante años como asesor de Máxima AFJP. Ahí esta el misterio, porqué los defiende, porque son sus dueños, sus capataces, sus patrones, y les quiere devolver el negocio, la estafa que le hicieron a todos los argentinos y argentinas”.
“Entonces, ¿cuál es la estafa ahora?, ponerle un nombre que muchos no entienden. Entonces hablan de boucher, de dolarización, nadie sabe. ‘Con esto te vamos a resolver todos los problemas’… y no hay nada nuevo, ni milagros, mas viejo no puede ser, son viejos modelos, viejas estafan que ya hicieron en los ‘90 al pueblo trabajador”.