Juegos Bonaerenses: un estudio propone un medallero más justo
El trabajo lo realizó el profesor de Educación Física, Pablo Esper Di Césare, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de los municipios.
En diálogo con radio Meta, el oriundo de Pergamino, comentó. “Hace mucho tiempo busco algún coeficiente que sirva para medir realidades diferentes. El medallero es una mirada medio sesgada. Tenes dos tipos de medalleros: el que utiliza Juegos Olímpicos, Panamericanos, Bonaerenses, que es ordenar con “medalla dorada”, con ese sistema Ramallo se ubicó en el puesto 67 en los últimos Juegos Bonaerenses; hay un segundo sistema que es el de “medallas totales”, en ese a Ramallo casi no lo modifica, avanza al puesto 66. Y empecé a estudiar la cantidad de población de cada región, tenemos regiones de 3.5 millones de habitantes y la región 11 de 114 mil”, indicó.
Juegos Bonaerenses ordena la provincia en 16 regiones competitivas. La que integra Ramallo tiene 567.718 habitantes. En la última edición la delegación obtuvo 10 medallas. “El municipio de Ramallo necesita 3911,60 habitantes para una medalla. Dentro de la región, se ubica 6to. Primero está Pergamino, por densidad necesita 2600 (habitantes); segundo, Rojas; después Baradero, Arrecifes, San Pedro y Ramallo. El último es el municipio más grande: San Nicolás, 6615 habitantes para sacar una medalla”, explicó.
También comparó la actuación de los municipios según la cantidad de habitantes y los dividió en grupos de hasta 30 mil habitantes; de 30 a 60 mil; 60 a 100 mil; 100 a 300 mil; 300 a 500 mil; y más de 500 mil. “En el ordenamiento de 30 a 60 mil habitantes, Ramallo es el número 11 sobre 27, mejora bastante en la comparación con gente que es parecida”.
La Región 2, con 3.600.000 habitantes, fue la que más medallas obtuvo; la región 8 (donde está Ramallo) fue 6ta, pero tiene 560.000. “Tiene 6 veces menos cantidad de habitantes y saca 3 veces menos de medalla: la Región 2, 164; y la 8, 53”.
Si medimos por densidad de población, las comunidades más ganadores son las de menos habitantes. “Las primeras poblaciones de la provincia de Buenos Aires que están mejor ranking de coeficiente de densidad poblacional tienen menos de 30 mil habitantes. La primera que supera esa cantidad y tiene 100 mil es Pergamino (está en el puesto 30)”.
Aunque lo suyo es la descripción de la realidad a partir de la estadística, consideró que uno de los aspectos que tienen en común y podría explicar este fenómeno es que en “la mayoría de los casos hay escasa competencia deportiva o cultural, entonces el Juego Bonaerense se convierte en su razón de vida”.
Para una radiografía que se ajuste mejor a la realidad, “debería existir un ranking por densidad demográfica a la hora de premiar”.
ESCUCHAR