Hay 20 casos activos de dengue en Pérez Millán
Actualmente, es la localidad del partido de Ramallo donde más se está sintiendo el brote epidemiológico de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti. En Ramallo se llevan contabilizados 74 casos desde diciembre de 2023.
De los 21 casos activos que por estos días se están tratando y haciendo un seguimiento en el distrito, 20 pertenecen a la localidad de Pérez Millán; el restante a la ciudad de Ramallo.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en lo que va de la temporada 2023/2024 (fines de julio hasta mediados de marzo) se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados). En el mismo período, se registraron 129 fallecidos por la enfermedad.
¿QUÉ ES EL DENGUE?
Es una enfermedad infecciosa producida por el virus dengue.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas, lo transmite. El contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona. Estos mosquitos también transmiten el virus chikungunya y virus Zika.
¿CÓMO TRATARLO?
No existe tratamiento específico ni vacuna para esta enfermedad. No tomes aspirinas ni te automediques. Lo más importante es que consultes al médico.
¿CÓMO PREVENIRLO?
La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.