Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará el procesamiento y cuestiona el fallo de Kreplak

La defensa de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, anunció que apelará el procesamiento dictado por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, en el marco de la investigación por la producción y comercialización de fentanilo contaminado que habría causado la muerte de al menos 20 pacientes y generado graves secuelas en otros.

El abogado penalista Gastón Marano, representante de García Furfaro, de su hermano Diego y del director de Manufactura Javier Martín Tchukrán, adelantó que la apelación se basará en dos ejes centrales: la incorrecta aplicación de la figura de dolo eventual y las supuestas falencias probatorias en la resolución de 401 páginas.

Los argumentos de la defensa

Marano sostuvo que la imputación es infundada porque “toda la prueba apunta a una negligencia, no a una intención de dañar”. En ese sentido, consideró “ridículo pensar que Ariel García quiso fundir su propio laboratorio, enfermar gente y convertirse en enemigo público”.

Entre los cuestionamientos específicos, la defensa enumeró:

  • La aplicación incorrecta del dolo eventual, al sostener que los imputados aceptaron el riesgo de matar pacientes.
  • El apartamiento de informes del Cuerpo Médico Forense que, según Marano, no hallaron un nexo causal directo entre el fentanilo y las muertes.
  • La falta de producción de pruebas clave que habían sido solicitadas por las defensas.
  • La segmentación de la investigación en bloques de casos, lo que —según el abogado— genera dificultades probatorias y resta coherencia al análisis general.

“Vamos a criticar la caracterización del delito como doloso y la apreciación que se hizo de la prueba, porque la resolución atribuye a los acusados una extensión del daño que no corresponde”, explicó Marano. Además, apuntó contra la ANMAT, señalando que el juez “barrió debajo de la alfombra la responsabilidad estatal en los controles”.

Deja una respuesta