En dos años, las cervezas de Bikihr recibieron 13 medallas  

El último reconocimiento fue en la Copa Argentina de Cerveza que se realizó el 10 de junio en el  Golden Center de Parque Norte (Ciudad de Buenos Aires). En ese evento las premiadas fueron la Imperial Stout (plata), Brown Porter (plata) y Golden (bronce). Cerveceros de todo el país presentaron más de 1000 muestras.

“Si íbamos y veníamos con una medalla estábamos recontentos, pero tuvimos tres”,  dijo Fede Carré en radio Meta. Es un evento al que asisten desde 2020 porque les permite seguir mejorando. “Siempre te hacen una devolución sobre la cata, entonces tanto la que ganó como la que no ganó te hacen un comentario sobre la cerveza”, explicó. Por eso, aunque la medalla «te da una felicidad eterna, también es como un testeo para saber cómo estamos”, señaló.

En la Copa Argentina de Cerveza ganaron plata con la Imperial Stout (2021); y bronce con la Scottish (2022). Pero además, en estos últimos años, recibieron medalla de plata en la Copa del Caribe (Venezuela) con la Imperial Stout; y plata y bronce en la Copa de las Alturas (Venezuela) con la Imperial Stout y Scottish. En Olavarría recibieron bronce con la Scottish y la Ipa Desembarco;  en2023, en la Copa Tayrona (Colombia) fueron reconocidos con plata y oro en la Stout; también la Stout se llevó bronce en la Copa Tres Ciudades de La Plata.

La Stout viene arrasando. “Tiene siete medallas, creo que el agua que tenemos para hacer cerveza negra es de muy buena característica, nosotros se lo adjudicamos a eso. Si bien en la elección de la malta y el proceso algo hicimos bien, pero cuando lees los  libros, el agua de acá, esas condiciones con las malta negra hace que quede bien terminada”.

Los premios. “Nosotros arrancamos para tener una devolución, ver donde estamos parados y como mejorar. Habernos encontrado con 13 medallas al cabo de más o menos dos años es una alegría inmensa. Porque también en estos eventos conocés a los otros cerveceros, uno  se va haciendo un lugarcito, se dan charlas, ahora estamos organizando una cerveza colaborativa que vamos a cocinar acá en Ramallo con otros cerveceros, vas adquiriendo un roce, intercambiando experiencias, el cervecero artesanal es muy generoso, y eso nos permite seguir creciendo en un montón de aspectos”.

Deja una respuesta