Elvio Zanazzi. “Estamos parados arriba de la plata y tenemos localidades como Villa General Savio que no tienen cloacas”

El precandidato a intendente de Ramallo presentó la lista 4 con la que competirá el 13 de agosto en la interna de Unión por la Patria. El evento se realizó en el Centro de Comercio de Ramallo con la presencia de la precandidata a senadora provincial, Laura Clark, y el referente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.

El ex director de Cultura y concejal, se presentó con una breve reseña de su historia. “Empecé a militar en política a los 16 años, o sea que hace 40 ya, tengo 56, von la vuelta de la democracia, terminando la secundaria en el 83, y de ahí venimos, de esa historia…”

“De esa historia que en mi caso nació con mi infancia en El Paraíso, en el campo, hasta los 8 años, después aquí en mi ciudad natal, el pueblo de Ramallo, viví también un tiempito en Villa Ramallo. El partido de Ramallo es mi patria chica, es el lugar donde nací, viví, y donde quiero morir; espero que sea dentro de mucho tiempo (risas), porque primero hay que gobernar, y vamos a gobernar a partir del 10 de diciembre”.

Sin criticar lo que pasó y pasa, buscar una gestión diferente. “En ese recorrido, vi pasar muchas cosas, como vieron pasar ustedes, en nuestro país, en nuestro territorio… vimos pasar gobiernos buenos, más o menos, desastrosos, jodidos. En Ramallo, yo no soy de andar hablando mal de las gestiones anteriores ni la actual, me parece que tenemos que ir para adelante y cada uno en su gestión, en su época, fue haciendo lo posible, hay que pensar un Ramallo distinto en términos de gestión”.

Se metió en una de las ideas fuertes de su propuesta: la incongruencia entre municipio rico y vecinos sin servicios básicos. “Estamos parados arriba de la plata y tenemos localidades como Villa General Savio, que está a dos pasos de esa mina de oro que son las industrias, que no tienen cloacas; fíjense la relación “fulera” entre proporción de dinero y los servicios básicos que están faltando. Quiere decir que tenemos una municipalidad que tenemos que revisar en términos administrativos, en términos de gestión, en términos tributarios…”

Más lineamientos. “Hay que reformular la planificación del municipio con un sentido en los derechos fundamentales, básicos y  universales sobre los cuales vamos a trabajar. Vamos a trabajar un proyecto que desarrolle una obra pública que atienda las pequeñas cosas y también las grandes cosas, como por ejemplo un camino de la costa donde no se mate gente.

La sensibilidad que n se debería perder.“Hay mucha desidia, mucho abandono, y no quiero ser grosero pero también hay un poco de vagancia en las gestiones, y entonces las respuestas no están llegando. Tenemos un presupuesto enorme, importante, millonario, y hay gente, vecinos nuestros, recorriendo los capachos en Ramallo, es una inmoralidad, no puede pasar. Si vemos un hermano nuestro que está revolviendo un capacho, que salga un funcionario municipal a caminar la noche, que lo vea, y que le resuelva la situación a esa familia”.

Le dio un cierre a su idea de gestión. “Un municipio que tiene que ser viable para llevar adelante un programa de gobierno que nosotros vamos a hacer hincapié en cuatro o cinco ejes fundamentales: uno es la salud, el otro es la obra pública (que es fundamental), y después mucha cultura, mucho deporte, tenemos que volver a tener, por ejemplo, un cine en Ramallo, que lo tuvimos, cuando estuvimos en la gestión de cultura tuvimos un cine, hemos retrocedido. No tenemos un proyecto cultural con una escuela de arte, hay un polo universitario que se inició en nuestra gestión, la de Mauro Poletti, y hace cuatro años que está parado; tenemos que volver a eso, vamos a trabajar por esas cosas”.

Pronunciaron discursos los precandidatos a concejal, Jeni Galván y Pablo Delfino; la dirigente regional Laura Clark y cerró Martín Sabbatella: “La patria que soñamos, el país que queremos para nuestros hijos, nuestras hijas, nuestro nietos y nietas, se construye desde cada ciudad,  en cada rincón de la patria, en cada rinconcito de la patria. Por eso la importancia de intendentes como Elvio, la importancia de compañeros como él, que junto con este equipo puedan desde acá, con muchísimos otros compañeros y compañeras en distintas ciudades de nuestro país, construir ese proyecto. Es anclar, territorial y socialmente, ese proyecto de transformación, ese pensamiento nacional, popular, democrático, que tiene que ver con construir ciudades, provincias, un país, donde nadie quede a la intemperie, que sea la felicidad para todos y todas y no para una pequeña parte”.

El ex titular del AFSCA, valoró la sensibilidad de Zanazzi. “Elvio, indiscutiblemente tiene, no solamente el conocimiento, la capacidad, sino que tiene lo más importante que es un profundo amor por su ciudad, un profundo amor por sus vecinos,  por sus vecinas, un profundo amor por un lugar que lo vio nacer, el lugar donde vive, como decía él, espero que después de muchísimo tiempo, quiere terminar sus días;  que lo haga después de ocho años, que tenga dos mandatos por lo menos (risas)…”

La lista:

ELVIO ZANAZZI intendente

Concejales

1 Jeni Galván

2 Luís Onofri

3 Sol Charles

4 Pablo Delfino

5 Patricia Batista

6 Mariano Covini

7 Agustina Romero

8 Javier Gioia

Consejeros escolares

1 Rocío Franza

2 Damián Zanandrea

3 Natalia Hanglin

Deja una respuesta