El Dr. Gil Miranda explicó porqué no estaba la ambulancia y un médico cuando llegó la bebé ahogada a la unidad sanitaria
El director del Hospital Gomendio informó el protocolo de acción para estas eventualidades. Este lunes, un paciente cardíaco había sido trasladado al Hospital Gomendio en ambulancia con el único médico de la sala. Minutos más tarde, ingresó la familia con la criatura que también requería de asistencia inmediata. En ese momento, habían quedado una enfermera, personal de admisión y maestranza. Entre estos empleados y Bomberos Voluntarios lograron salvarla. Ambos pacientes se encuentran en buen estado de salud.
En diálogo con radio Meta, Gil Miranda, relató. “Momentos antes que ingrese la bebé, aproximadamente a las 13, ingresa un paciente con un fuerte dolor de pecho, arritmia, problemas cardíacos, hace la primera intervención la doctora, el paciente no estaba bien, llaman al hospital y lo trasladan. Sale la enfermera con el doctor en la ambulancia de la unidad sanitaria, en ese momento, cuando estaba la ambulancia arribando al hospital, llaman desde la unidad sanitaria que había ingresado una bebé que estaba ahogada, una bebé de 11 meses (relata la mamá que estaba comiendo arroz y se ahogó). En ese momento, entrenados por las personas que están en la sala, le hacen las primeras maniobras, la telefonista llama a Bomberos, también había llamado al hospital”.
Como es una sala de atención primaria, hay un solo médico y una ambulancia. En situaciones como las de ayer, que coinciden dos pacientes que requieren de la atención médica casi en el mismo momento, justo cuando el profesional tuvo que subir a la ambulancia para un traslado, desde el hospital envían otra unidad. “Nos manejamos siempre con el teléfono, con el hospital, el 107, que maneja y distribuye las ambulancias. Tenemos la del hospital, Villa General Savio, y en Villa Ramallo la de Bomberos que bajan de acuerdo a la necesidad que se tenga”.
El profesional que está en la unidad sanitaria atiende la primera demanda, “si hay otra, se cubre con el manejo del hospital”. Y agregó: “Entre 7 y 10 minutos tarda la ambulancia del Pueblo (Ramallo) hasta el centro de salud (unidad sanitaria de Villa Ramallo), como se manejan en cualquier distrito. Vos no tenés 4 o 5 médicos en atención primaria de la salud”. Solamente por una cuestión de distancia, “Pérez Millán tiene dos ambulancias».