Brote de dengue y chikungunya: “Es algo bastante llamativo”

Una situación muy particular se está viviendo en el país con estas enfermedades que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. El bioquímico y virólogo Aldo Cáceres analizó el escenario epidemiológico en radio Meta.

“El problema viene de que la Región de las Américas está atravesando un momento delicado con respecto a esta epidemia. En Paraguay, hay una explosión de chikungunya tremenda, nunca vista en ese país, y en Brasil hay una gran epidemia de dengue y también de chikungunya. Y nosotros, tenemos viajeros que van y vienen, tanto a Paraguay como a Brasil, constantemente. Entonces, ese periodo de incubación que está dentro del organismo de siete días, es factible que una persona se pueda contagiar en Paraguay y Brasil e ingresar a la Argentina y transmitir el virus al mosquito y ese mosquito a otra persona” 

El panorama nacional. “En la Argentina hay 9500 casos de dengue distribuidos en 13 provincias. Así que, es algo bastante llamativo. Y chikungunya hay 550 casos, de los cuales la mitad son importados y la otra cantidad son locales o están en investigación; eso significa que es autóctono y está circulando”.

Las dificultades para detectarlos. “El problema con esta enfermedad es que el sintomático es el 20%, nada más, así que, si detectamos 500 casos, en realidad hay muchos más dando vueltas”. 

“Ejemplo: se detectó un caso de dengue la semana pasada en San Pedro. Si hay uno, significa que como mínimo hay 5 dando vueltas; se detectó un caso de chikungunya autóctono acá en San Nicolás; si hay uno, como mínimo hay 5 dando vueltas” 

Aunque los dos comparten el mismo vector, las enfermedades que desarrollan, en general, no tienen el mismo desenlace. “El dengue te puede llevar a la muerte porque es una fiebre hemorrágica. El chikungunya es una enfermedad sin variante que no está asociada a un desenlace fatal”.

Los síntomas. “El dengue se caracteriza mucho por el dolor retro ocular, te duele atrás de los ojos, te duele el cuerpo, tenés mucho cansancio… en ese momento la persona se deshidrata porque no quiere tomar agua y le duele la cabeza de una manera muy intensa”

“El chikungunya, estamos hablando perfectamente, vos te sentís muy bien ahora a las 10:00  de la mañana y al mediodía te explota de fiebre el cuerpo… se manifiesta más que nada con dolores articulares”. 

La curva de contagiados debería empezar a descender. “Normalmente este tipo de enfermedades, que viene asociada a vectores, más que nada a mosquitos, tienen un gran pico en el período de verano, que es donde se facilita mucho la reproducción del vector”. 

Deja una respuesta