Asoma una oposición fracturada en el nuevo Concejo Deliberante de Ramallo

Con el recambio de concejales que se producirá el 10 de diciembre, el peronismo igualará la cantidad de representantes de Juntos por el Cambio; pero además, la nueva oposición llegaría dividida en dos grupos que responden a Cecilia Giammaria y Gustavo Perié. La UCR puso fichas en los dos espacios.

En la historia política argentina, estas elecciones ejecutivas de 2023 serán recordadas por el arribo de Javier Milei a la presidencia y por otras singularidades de menor tenor que le dieron forma.

Una de ellas fue la interna que se desató en Juntos por el Cambio con las precandidaturas a presidente de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, que provocó, entre otras cosas,  una infinidad de enfrentamientos forzados en las Paso, que generó roces, peleas y esmeriló las chances del Frente en las Generales de octubre.

En lo local, otra singularidad fue el desembarco en Ramallo del passaglismo, con su candidata Cecilia Giammaria, a discutirle y ganarle la intendencia a Gustavo Perié, representante del mismo espacio político. Esto también produjo desencuentros y divisiones que derivaron en dos grandes líneas de aglutinamiento detrás de las figuras de Gustavo Perié y Cecilia Giammaria.

Con la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones Generales, varios dirigentes que estaban en Juntos decidieron unirse a las filas de Milei; a otros (principalmente los radicales) les pareció que era forzar demasiado el legado de Alfonsín y se quedaron.

Este largo prólogo explica en parte la configuración de la oposición, que comenzaría a sesionar dividida en el nuevo Concejo Deliberante de Ramallo. En política, nunca los acuerdos y desacuerdos son para siempre, pero hoy la foto es esa.

Hace algunos días, Cecilia Giammaria dijo que su intención era que haya un solo bloque opositor. Por ahora, prevaleció ir separados o no fueron suficientes los esfuerzos para alcanzar un acuerdo. La cuestión es que, los representantes de la ingeniera en el legislativo local serán los doctores Luis Algasibiur y Juan Manuel Desposito (estuvieron en su lista desde el primer día); y los radicales Juan Filpo y Sergio Costoya, este último fue un acérrimo defensor del Intendente, pero después de las Paso se acercó a Giammaria para trabajar por el partido de cara a las elecciones Generales y criticó a aquellos que no lo hicieron (posiblemente en alusión a la inacción que mostró Perié).

Del otro lado de la calle, asomarán los soldados que dejará en representación el actual intendente. Se trata de Soledad Agotegaray, Mercedes Grilli, José Silveira y la vicepresidente de la UCR, Araceli Natalucci. Los dos subgrupos de la nueva oposición tendrían cuatro integrantes cada uno.

Por el nuevo oficialismo, seguirán Adrián Lescano, Maira Ricciardelli y Hernán Stebano. Se incorporarán a partir del 10 de diciembre, Javier Romero, Antolín Pando, Noelia González, Alejandro Videgain y Mariana Mota.     

Deja una respuesta