Ana Messineo presentó su primer trabajo sobre espiritualidad en la Feria del Libro
La ramallense, radicada en La Plata desde hace 27 años, presentó el martes pasado su primer texto literario en el stand de la Sociedad Argentina de Escritores, en el marco de la Feria del Libro. Directora, productora y periodista radial, Ani emprendió hace años un profunda búsqueda interior, explorando distintas religiones y creencias. Ahora, ese recorrido tomó forma de un libro que, además, tiene un fin solidario: todo lo recaudado será destinado a una escuelita de El Dorado, Misiones. En la Biblioteca «Fortunato Zampa» de Villa Ramallo hay un ejemplar que los vecinos pueden leer.
«Hace varios años arranqué un camino espiritual, empecé a estudiar diferentes creencias, diferentes religiones, tengo un blog donde suelo subir videos, soy maestra de Reiki, empecé a estudiar y a vivir lo que tiene que ver con la espiritualidad, y el año pasado decidí empezar a escribir todas las cosas que aprendí en este tiempo y plasmarlo en un libro», comentó en la entrevista con radio Meta.

La necesidad de exteriorizar lo aprendido y colaborar con una causa muy noble. «Fue con una intención clara. Lo que quería era volcar todo lo que sabía, pero la venta de los libros van a un fin solidario. A través del proyecto “Resiliencia”, del embajador universal por la paz, Gustavo Navarro, ese dinero que se recaude por la venta de los libros, que afortunadamente se está dando mejor de lo que pensaba, va para una escuelita del norte de Misiones, “Tacuariminí”, en El Dorado, que son más de 70 chicos que ni agua tienen a veces, caminan kilómetros para ir al colegio…».
La presentación fue el martes 6 en el stand de la Sociedad Argentina de Escritores, promovida por el Cícrculo de Escritores de La Plata y la editorial Servicop. «Una experiencia inolvidable, con la emblemática trayectoria que tiene la Feria del Libro, reconocida a nivel mundial, estar ahí, al lado de gente tan exitosa… Cuando se dan esas oportunidades, es como darse cuenta del compromiso que genera, la responsabilidad que genera estar en esos espacios. Cuando uno es novel, novato en una actividad, verse al lado de gente tan talentosa, con tanta trayectoria, más que un premio, que sí lo es, también es una enorme responsabilidad».
El libro, «Presencia I AM y Llama Violeta», se puede adquirir en formato físico, en la editorial y SADE; y digital. También se lo puede solicitar directamente a la escritora al contacto 221 428-3617.

«Es la nueva espiritualidad, mirar con otros ojos todo lo que veníamos viendo con respecto a lo espiritual y enseñanzas. Se refiere a una enseñanza en particular, que es de un maestro ascendido, el conde de Saint Germain, que pisó la tierra hace ya bastante tiempo, y que dejó una serie de enseñanzas con repsecto a la espritualidad que están basadas en enseñanzas de Jesús, que hablan de perdón, del cuidado de la tierra, de la conciencia, de la metafísica… son enseñanzas espirituales desde la vista del conde de Saint Germain». Y afirmó: «Yo lo conocí hace 15 años y me abrió la puerta a otras cosas, no a lo rigido y dogmático que vienen siendo las enseñanzas antiguas, él lo cita mucho a Jesús y a mí me cambió la vida».
Y agregó: «Me enseñó a saber que hay un propósito detrás de todo lo que a uno le pasa, sea bueno o sea malo; y ese propósito encierra siempre una enseñanza, un crecimiento. Me enseñó a ver que detrás del dolor, de las alegrías, detrás de todo lo que nos pasa, hay algo que no muere, que nos trasciende, que nos apunta, que nos consuela, que nos abraza, que es el amor».
Además de escribir, Ani dirige radio Capital, un medio que pertenece al grupo Media 3, produce programas y conduce «Punto de Encuentro» los sábado en Realpolitik. Aunque no está descartado seguir escribiendo, no es éste el momento. «Creo que escribir que es un camino de ida, hace muchos años que lo hago para mí, a manera de terapia, porque la escritura también es terapéutica». Sin embargo, «por el momento no, estoy apenas como procesando todo lo que esta pasando con este libro y todo lo que va a venir».