Alberto Coscia: “Que vuelvan las retenciones cayó muy mal en el sector”

El presidente de Federación Agraria Argentina – filial Ramallo, sostuvo que la advertencia: «Liquiden ahora porque en junio vuelven las retenciones», de Milei al campo, no fue bien recibida por el sector. Actualmente, rige una baja transitoria en los derechos de exportación que finaliza a mitad de año y podría no renovarse. Contrariamente a ese anuncio, el dirigente destacó como una medida positiva la liberación del cepo cambiario. Y en el plano local, criticó la gestión municipal por la falta de mantenimiento en los caminos rurales.

Alberto Coscia arrancó la entrevista con radio Meta afirmando que hubo una de cal y una de arena en los anuncios del presidente Milei. “La liberación del cepo es una buena noticia, que vuelvan las retenciones cayó muy mal en el sector, porque este Gobierno la bandera que alzó es sacar las retenciones; haberlas sacado por un par de meses no tiene sentido. Teníamos otra expectativa de este Gobierno”.

El dirigente remarcó que no son los productores los que especulan con la venta de granos. “Si hay cereal lo tienen los exportadores”. En cambio, “el productor está saliendo ahora a cosechar con humedad” para hacer frente a los compromisos asumidos. “Este año poder levantar la cosecha es fundamental; de esa manera se puede ir cumpliendo con lo que estamos debiendo”, afirmó.

Destacó de manera positiva la liberación del cepo cambiario. “El valor del dólar va a ser lo mismo entre lo que uno vende y compra, eso está bueno”. Pero le sumo otro reclamo. “Desde FAA estamos pidiendo reglas claras, que quiten las retenciones al trigo, de esa manera se la va a dar previsibilidad de lo que se va a sembrar”.

Por último, habló de la actual campaña. “La cosecha de soja está comenzando, aparentemente los rindes están bastante bien, a pesar de la sequía profunda, creo que el agua llegó a tiempo, por supuesto hay zonas que se quemó todo”.

Sin embargo, criticó la falta de atención en la red vial. “Tenemos la contra de que los caminos están complicado con las últimas lluvias y la falta de mantenimiento es porque no tenemos cunetas y a los camiones se les complica para llegar”.

Y agregó: “La mayoría de los caminos están en situación muy crítica. Algunos camiones llegan a las chacras pasando por otras chacras porque los caminos no pueden pasar. Se han achicado las cunetas, están llenas de yuyos, no se ha hecho el mantenimiento correspondiente y ahora tenemos las consecuencias”.

Reclamó diálogo. “Hemos pedido una audiencia con el Intendente por mesa de entrada y no hemos tenido respuestas; justamente para hablar del tema de los caminos”.

Y remató con un duro cuestionamiento: “Hay una falta de interés para que los caminos estén transitables y que la cosecha llegue a destino. Es lamentable porque de esa cosecha se nutren los municipios”.

Deja una respuesta