Solidaridad y deporte: La carrera de la Fundación «Leandra Barros» con presencia de corredores de Ramallo
El pasado fin de semana se llevó a cabo una nueva edición de la carrera solidaria organizada por la Fundación Leandra Barros en la ciudad de Pergamino. Desde su creación en 2011, esta iniciativa busca recaudar fondos para colaborar con personas de esta ciudad y la zona que padecen enfermedades oncológicas y brindar apoyo a sus familias.
En esta 13° edición, hubo corredores de Ramallo participando de las carreras nocturnas de 3 km (participativa) y 10 km (competitiva). Entre ellos, el equipo de entrenamiento «Correr Viviendo» que dirige Pablo Bernacchia.

Quién fue Leandra Barros y el legado de su fundación
Leandra Barros fue una pergaminense que falleció en 2010 tras luchar durante un año contra el cáncer. En su memoria, su familia y allegados trabajaron arduamente para concretar un sueño: la creación de un centro oncológico en la ciudad. Hoy en día, este espacio cuenta con tecnología de vanguardia, incluyendo dos aceleradores lineales, un tomógrafo, un resonador, una sala de braquiterapia y un centro de día para la aplicación de tratamientos de quimioterapia. Además, este año se incorporó un mamógrafo, consolidando un espacio de 1.900 metros cuadrados al servicio de la comunidad.

Participación del equipo «Correr Viviendo»
La competencia de 10 kilómetros contó con la participación de varios corredores del equipo «Correr Viviendo», quienes lograron destacadas actuaciones:
- Diego De Zavaleta: 17° en la categoría masculino 60-64 años (puesto 440 en la general masculina).
- Cristian Albanese: 50° en la categoría masculino 45-49 años (puesto 451 en la general masculina).
- Candela Campos: 11° en la categoría 20-24 años (puesto 149 en la general femenina).
- María Eugenia Ramírez: 28° en la categoría 35-39 años (puesto 193 en la general femenina).
- Nieves De Zavaleta: 7° en la categoría 40-44 años (puesto 31 en la general femenina).
- Ana Rita Baquela: 3° en la categoría 50-54 años (puesto 75 en la general femenina).