Sergio Costoya: “Van a tapar el tema de ingreso a planta, pero van a contratar personal”

El concejal de Juntos UCR sostiene que la decisión de suspender el ingreso de personal a la planta esconde otra forma de incorporar trabajadores a la función pública vía contrataciones. Dice que el Ejecutivo ya lo está haciendo. Además, lamentó que no se haya aprobado un proyecto de su autoría que proponía modificar los porcentajes del Régimen de Promoción «Compre Local» a favor de los comerciantes y firmas locales.

El Concejo Deliberante de Ramallo aprobó anoche por mayoría el proyecto del Ejecutivo que suspende por 12 años (salvo situaciones especiales) el ingreso de personal a la planta permanente y temporaria de la Administración Central, Hospital Gomendio y Concejo Deliberante. La oposición no lo acompañó, se abstuvo. “No lo trabajó, lo presentaron ayer y, como vino, como el bloque oficialista tiene mayoría, lo pudieron sacar; pero no hubo lugar para  modificarlo”, explicó en la entrevista con radio Meta.

Hace pocos días, el Intendente les había propuesto a los concejales consensuar algunos proyectos que a su entender eran importantes. “Habla de consenso el Intendente cuando fue al Concejo, y no se trató en comisión, no se permitió modificar, pedimos información de la cantidad de gente que había ingresado desde el 10 de diciembre hasta ahora y no lo han elevado, sabemos que ingresó gente porque nos dicen, aparte porque lo vemos en el día a día trabajando, no tenemos información de la planta política”.

Para Costoya, la norma que limita el ingreso de empleados públicos no debería trascender su mandato. “Él pone doce años para adelante, afecta otras gestiones que puede seguir él o puede venir otro Intendente. Él sabe y si fue un abogado el que realizó este proyecto sabe también que eso es ilegal, que todos los años votás una planilla de cargos que tiene que salir por el Concejo Deliberante, hay muchas incongruencias que rozan lo ilegal”, apuntó.

Al mismo tiempo, el concejal de Juntos UCR piensa que el proyecto es una pantalla.  “Nosotros no somos inocentes, es una restricción al ingreso a planta, pero sabemos muy bien y lo están haciendo y nosotros lo vamos a ver cuando nos den la posibilidad  de ver el libro de decretos del municipio, que va a contratar gente, van a tapar el tema de ingreso a planta, pero van a contratar personal”. Y agregó: “Vos estás viendo ahora cooperativas trabajando, gente contratada, todo eso no sale de otro lado el dinero, sale de el mismo presupuesto municipal, van a encubrir la entrada a planta con contrataciones”.

“Por eso, nosotros vemos que esto es una pantalla, van a seguir tomando gente, está pasando porque si no hoy tendríamos la información que pedimos hace tiempo con el tema de las cooperativas. Las contrataciones, muchas pasan por el Concejo, las que tienen que ver con los profesionales del hospital, algo de Desarrollo Humano, pero hay contratos que no van a pasar por el Concejo, lo van a manejar a discreción en el Ejecutivo”.

Por otro lado, desde el espacio que representa, propusieron modificar el Régimen de Promoción “Compre Local”, pero fue rechazado. El edil contó que a una empresa de Ramallo le rebotaron una adjudicación por 16 millones de pesos para la compra de mercadería “porque no tenía una impresión en las cajas de la mercadería, y se la dieron a una empresa de Buenos Aires por 26 millones de pesos”.

Lo que se buscaba con la modificación era cambiar los porcentajes para favorecer a las firmas y comerciantes de Ramallo. El articulo 4 dice que la oferta de una firma de Ramallo puede ser desde un 5% y hasta un 10% (cuando genere valor agregado) por encima de la de alguien que no está radicado en el partido. Esos porcentajes, pretendía elevarlos hasta 10% y 20%, respectivamente, pero el proyecto fue rechazado por el oficialismo en la sesión de este jueves.

Puso otros ejemplos donde se encargaron trabajos a empresas que no son de Ramallo. “También nos enteramos que están haciendo contrataciones de maquinarias viales que no pasan por el Concejo, deben ser que por ahí tienen dos o tres oferentes, pero en sus especificaciones piden algún tipo de marca de vehículos que en Ramallo no están, pero  cumplen la misma función que cualquier máquina de cualquier marca, pero buscan una especificación que no la tienen las empresas de Ramallo, y se la dan a otra que no sabemos de donde es pero vamos a averiguar”.

También indicó que la empresa que está realizando el recambio de luminarias no es de Ramallo. “Es un cooperativa de La Plata, deber haber 5 o 6 empresas que se dedican al  mantenimiento del alumbrado público, instalación de alumbrado que son de Ramallo”.

El expresidente del Concejo Deliberante, pidió que, “con esta situación económica, hay que  preservar la situación de Ramallo, valorar el trabajo de los comerciantes y poder darle ese beneficio; tanto a los comercios como el caso que explicaba del alquiler de maquinarias a empresas de Ramallo”.

Deja una respuesta