Se cierra la paritaria municipal 2022
Este martes se realizará la reunión del Ejecutivo con los representantes gremiales que deberán responder si toman o dejan el último ofrecimiento del Gobierno local para actualizar el salario un 10% en el mes de febrero (se cobra en marzo). Las asambleas de ATE y el STMR votaron a favor; el caso del SOEM es diferente porque ya había aceptado, al igual que CICOP, la propuesta anterior que era inferior. Se descuenta que no se van a oponer a una que es mejor.
De esta manera, se pondrá fin a una negociación que se dilató demasiado en el tiempo. El 7 de diciembre, el Ejecutivo había propuesto un 5% en febrero y otro 5% en marzo. Ese ofrecimiento recibió el acompañamiento del SOEM y CICOP, y el rechazo de ATE y STMR. Pero, como no se ponían de acuerdo respecto a la forma de votación, porque algunos decían que correspondía un voto por gremio y otros, como ATE y el STMR, manifestaban que se debía tener en cuenta la cantidad de afiliados en padrón, pasaron a un cuarto intermedio.
El conflicto se destrabó porque la Asociación de Trabajadores del Estado (gremio mayoritario con 57% de afiliados) hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo que le dio la razón y retomaron las negociaciones. El viernes de la semana pasada se volvieron a juntar, el Ejecutivo mejoró la oferta que mañana seguramente será aprobada para cerrar el 2022, porque la paritaria municipal va de marzo a febrero del año siguiente.
En el caso de ATE, firmaría con la condición de comenzar los primeros días de marzo la nueva negociación; y otros requerimientos como pase a planta, devolución del 0,5% de antigüedad y convenio colectivo de trabajo.