Proyecto para concientizar sobre cigarrillos electrónicos

En diálogo con Radio Meta, la concejal de Juntos por Ramallo, Mercedes Grilli, anunció la presentación de un proyecto de ordenanza que busca implementar campañas de información y prevención sobre los riesgos para la salud que generan los dispositivos electrónicos conocidos como cigarrillos electrónicos o vapers.
“Hay mucha controversia con este tema, hay médicos que están alertando sobre su uso. Se demostró que provoca adicción, daño pulmonar y problemas cardíacos”, advirtió Grilli. Y agregó: “Se ha disfrazado de algo tranquilo, que no hace mal, que está piola, que está de moda, pero hay muchos profesionales que están alertando sobre las complicaciones”.
La concejal explicó que estos dispositivos podrían encuadrarse dentro de la Ley del Tabaco, que regula la publicidad y el consumo de los productos elaborados con tabaco, o en normativas más recientes que prohíben fumar en espacios cerrados de uso público y privado, como lugares de trabajo, escuelas, bares y restaurantes.
Uno de los puntos centrales de la iniciativa es el fuerte consumo entre los jóvenes: “Desde los 12 a 17 años hay un porcentaje que ya lo está utilizando, y el mayor uso se da en la franja de 18 a 24 años”, señaló Grilli.
El proyecto, que actualmente se encuentra en tratamiento en comisiones, propone la realización de campañas de difusión en clubes, escuelas y medios de comunicación, con el objetivo de alertar a la comunidad sobre los efectos negativos del consumo de cigarrillos electrónicos, especialmente en adolescentes y jóvenes.

Deja una respuesta