Por primera vez, los vuelos superaron a los micros en cantidad de pasajeros
Por primera vez en años, los vuelos de cabotaje superaron a los micros de larga distancia en cantidad de pasajeros transportados dentro de la Argentina. Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, se movilizaron 26,4 millones de personas en avión frente a 22,7 millones en colectivo, según un informe elaborado con datos de la CNRT, la ANAC y Yvera. Esto representa una participación del 54% para el transporte aéreo y del 46% para el terrestre.
La tendencia se consolidó a partir de diciembre de 2024, con picos en enero y julio de este año, cuando los aviones superaron los 3 millones de pasajeros mensuales. Sin embargo, pese a la ventaja en volumen, el alcance territorial sigue siendo favorable a los micros: estos llegan a más de 1.800 destinos en el país, contra apenas 36 cubiertos por el sistema aerocomercial.
El crecimiento del sector aéreo también se refleja en la competencia entre compañías. Entre enero y julio de 2025, Aerolíneas Argentinas lideró con el 58% del mercado, aunque perdió seis puntos en relación al año pasado. JetSmart duplicó su participación y alcanzó el 23%, mientras que Flybondi se ubicó en el 17%. La mayor oferta permitió mantener un alto nivel de ocupación, con un promedio del 81% en los vuelos domésticos.
Fuente: con nota de Infobae (leer entera en link)