Poletti presente en encuentro de intendentes peronistas con Axel Kicillof
El gobernador mantuvo este martes en Villa Gesell una reunión política con un grupo de 35 jefes comunales que se pronunciaron por la opción de desdoblar las elecciones en la provincia respecto de las nacionales, informó el portal Letra P
Los jefes comunales insistieron con la necesidad de separar la elección bonaerense de la nacional y volvieron a plantear la revisión de la ley que pone tope a las reelecciones indefinidas.
El encuentro, que comenzó pasadas las tres de la tarde en el Hotel Intersur ubicado frente al mar y con el intendente Gustavo Barrera de anfitrión, se extendió por más de tres horas.
El gobernador reiteró que tomará una decisión al respecto una vez que se conozca el destino del proyecto del Gobierno en el Congreso con el que quiere voltear las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Además, se habló del armado de un frente político que, según definió uno de los presentes, “rompa fronteras y que sea férreamente anti-Milei”, del presupuesto y recursos para obras para enfrentar el año electoral y la necesidad de “poner en valor” la gestión de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte el alcalde Ramallo manifestó: “Nosotros debemos constituir una fuerza que tenga un proyecto político que pueda materializar las expectativas de la gente, no nos podemos dar el lujo de fallar, esto no es en contra de nadie, sino a favor de todos”.

La lista de alcaldes presentes incluyó a los intendentes de Laprida, Alfredo Fisher; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Guido, Carlos Rocha; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de La Matanza, Fernando Espinoza; de San Martín, Fernando Moreira; de Castelli, Francisco Echarren; de Alberti, Germán Lago; de Punta Indio, Gustavo Barbé (interino); de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Tordillo, Héctor Olivera; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de La Costa, Juan de Jesús; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Plata, Julio Alak; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Morón, Lucas Ghi; de Ensenada, Mario Secco; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salto, Ricardo Alessandro; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Pila, Sebastián Walker; de Bragado, Sergio Barenghi; y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.
Por el ejecutivo estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
Fuente: Letra P / Municipalidad de Ramallo.