Piden mejorar la atención en la unidad sanitaria de Villa General Savio
El Dr. Luis Algasibiur explicó que durante la noche permanece cerrada y ante una emergencia los vecinos deben saber quién es el chofer de ambulancia o enfermera que está de guardia pasiva para comunicarse con ellos.
El concejal de Juntos UCR, habló este miércoles con “Tato” Cervella en radio Meta. “La unidad sanitaria de Villa General Savio está funcionando actualmente durante las horas del día, en turno mañana y tarde, y por la noche cierra el establecimiento, queda una guardia pasiva, el chofer en su domicilio, lo mismo que una enfermera en el suyo. Eso requiere que, ante una problemática de salud en este tipo de horario donde se hace más dificultoso todo, los vecinos tengan que, primero llamar telefónicamente al chofer o la enfermera, no es una cosa fácil porque tenés que saber cuál es el cronograma, cuál de los choferes y enfermera está de guardia, después esperar y luego resolver el problema de salud”.
El médico marcó el crecimiento demográfico. “El censo 2010 nos decía que habitaban aproximadamente 1500 personas, no hay cifras oficiales del censo 2022, pero sabemos fehacientemente que hay una población que ronda las 6 mil , ya no es lo mismo. Teniendo en cuenta, además, que la cobertura no se limita al pueblo en sí, nos explicaban que tienen que cubrir los accidentes que corresponden al tramo de la ruta 9, Comirsa, zona costera, barrios donde antes no vivía gente y ahora vive muchísima”.
El proyecto contempla la apertura de la unidad sanitaria las 24 horas con profesional médico, aunque podría hacerse por etapas. “No creo que signifique una gran erogación para el municipio, por lo menos para que esta unidad sanitaria tenga abierta las puertas las 24 horas. Lo ideal sería con un profesional médico, pero no fuimos tan lejos porque queremos que se haga como un paso intermedio”.