Néstor Grindetti: “La meritocracia va a ser un eje en la gestión nuestra de Gobierno”
El candidato a gobernador bonaerense de Juntos visitó este jueves por la tarde Villa Ramallo. Se reunió en el bar Baviera con Cecilia Giammaria, candidata a intendente de Ramallo; y Manuel Passaglia, alcalde de San Nicolás.
“Estuvimos charlando de temas tan importantes como lo son la seguridad, la educación y la salud. Agradecida que esté acá, por este respaldo que recibimos de Juntos por el Cambio”, dijo Giammaria en un contacto con la prensa.
Grindetti indicó que “en esta campaña tratamos de estar muy cerca de la gente, por eso es muy territorial, con Cecilia estuvimos hablando de temas del distrito, de temas de la Provincia, firmamos un compromiso de gestión entre los dos para cuando arranquemos, si Dios quiere, el 10 de diciembre”.

Criticó a Kicillof. “Hoy tenemos un Gobierno que está ausente, un Gobierno que no está cerca de la gente, no se ocupa de los problemas de la gente, la Provincia en todos los sentidos está muy caída, nosotros tenemos profundas diferencias con el kirchnerismo, en términos ideológicos, en término de valores y estamos tratando de transmitir eso”.
Mencionó que fallaron en la comunicación. “No hemos sido capaces de transmitirle a la gente que no nos estábamos peleando, mucha gente pensó que nos estábamos peleando y se enojó, porque entendió que no es momento de la política para que nos peleemos entre nosotros, y seguramente algún voto de esos se fue a Milei”.
Idea de Gobierno. “Nosotros dividimos al Estado en dos aspectos: la parte donde tiene que hacer, que es la salud, la seguridad, la educación, ahí hay que hacer, el Estado tiene que accionar; después está la otra parte donde el Estado no tiene que hacer y tiene que dejar hacer, cuando recorro el interior veo que el sector productivo, sobre todo el campo, pero en general también la industria y el sector de servicios, pide a gritos que lo dejemos trabajar tranquilos”.

El Estado debe intervenir en educación. “Tiene que funcionar la meritocracia, no es posible que los chicos pasen porque sí, no es posible que los maestros no se capaciten, vamos a ir por los 190 días de clase, vamos a ir por una ley que va a declarar esencial el servicio público de educación y por lo tanto no va a poder haber paros salvajes”. Resumió: “Un Estado que le resuelva el problema a la gente, ni chico ni grande, eficiente”.
Agregó: “Desde la Provincia tenemos que direccionar por el interés común de la Provincia a que municipio va. Hoy, ¿hacia dónde van los fondos? A los municipios amigos. Nosotros para caminos rurales, desde la Provincia, tenemos que ver cuáles son los caminos que más rápido nos van a permitir sacar la mercadería y trabajar desde ahí. Así vamos a trabajar en todas las áreas, pero principalmente en caminos rurales”.
Para finalizar, volvió a colocar a la meritocracia en el centro de las decisiones. “Nosotros, a los que hagan las cosas bien, los vamos a ayudar más, pero no porque son mis amigos, sino porque hacen las cosas bien; la meritocracia va a ser un eje en la gestión nuestra de Gobierno”.