Memoria en acción: un taller que estimula y conecta a las abuelas de Villa Ramallo
Cada lunes por la tarde, el Centro Cultural de Villa Ramallo se llena de energía, risas y memorias compartidas. Es que allí se dicta el Taller Municipal de Memoria, una propuesta pensada especialmente para adultos y adultos mayores. «Es útil para personas de todas las edades, especialmente para aquellas que buscan mejorar su rendimiento cognitivo», sostuvo Vanesa Polverigiani, coordinadora del espacio en radio Meta. Y agregó: «Les gusta mucho porque también compartimos. Es importante para el cerebro esto de los vínculos humanos».
Con un grupo de 30 abuelas, algunas de más de 80 años, el taller se ha convertido en mucho más que un espacio de estimulación para mejorar o mantener la funciones cognitivas. «Lo que hacemos ahí es todo lúdico, eso hace que se puedan establecer contactos entre ellas, se hicieron muy amigas, compañeras, vamos a festejar los cumples, eso les hace bien; y salir de la rutina diaria de todos los días».

«Yo las dejo que compartan si tienen algún problema, si lo quieren contar, entre todas se ayudan, creo que todo eso les sirve, les suma, me encanta y aparte es recíproco, recibís un cariño enorme», afirmó quien lleva 8 años trabajando con adultos mayores.
El taller se dicta los lunes de 14:30 a 17:30 y es gratuito, ya que forma parte de las propuestas culturales que el Municipio de Ramallo sostiene por cuarto año consecutivo. «Traen cuadernillo, hojas, lápices, tenemos un pizarrón. Se trabaja la memoria, la atención, el lenguaje. Hacemos cálculos, razonamientos, básico, a través del juego. Se llevan deberes a su casa».
Vanesa es estudiante avanzada de Fonoaudiología y con formación en neuropsicología. Anteriormente, también llevó esta iniciativa a las localidades de El Paraíso y Villa General Savio. Los interesados en sumarse deben acercarse el día lunes al Centro Cultural en el horario que se dicta el taller.