Leandro Torri: «Pérez Millán va a volver a contar con servicio de colectivo»
El lunes se reactivaría bajo el control de la empresa San Sebastián, la misma que trabaja con la Línea 500. La semana pasada se alcanzó un acuerdo con el empresario que será refrendado mañana en sesión extraordinaria del Concejo Deliberante. Se mantendrán los horarios que tenía Martí y el subsidio al combustible. Habrá un período de prueba de tres meses, renovable por otros tres, mientras se prepara el pleigo de licitación para la conseción definitiva.
En un contexto económico difícil, «había que resolver y no generar falsas expectativas», dijo Torri en referencia a las diferentes reuniones y gestiones que se hicieron, pero no salieron a la luz. «El fin de semana pasado pudimos terminar de cerrar el acuerdo con la empresa de Bertorello (San Sebastián), ya está acordado, pero por cuestiones administrativas hemos elevado el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante. Hay una ordenanza de emergencia en el transporte, entendemos que debíamos elevarlo. Nos avala la Ley de Transporte y la Ley Orgánica para poder adjudicarla. Mas allá de todos estos actos administrativos, Pérez Millán va a volver contar con servicio de colectivo».
San Sebastián va a sumar otro servicio. «Hemos llegado a un acuerdo en todo sentido, porque también va a realizar el refuerzo para los chicos que estudian de Villa Gral. Savio y que no tienen transporte de la Línea 342 en los horarios de egreso en la Técnica 1 y Técnica 3; eso también lo va a hacer».
Se mantienen horarios y subsidio. «Se van a mantener las frecuencias que existían con Martí, que eran cuatro. Se va a analizar si es necesario hacer cambios de frecuencia o sumar». En la última etapa, Daniel Martí recibía una ayuda para el combustible. «Se mantiene, mantenemos las condiciones, era el subsidio nacional que Milei había retirado, recortado, nosotros nos hicimos cargo de ese subsidio y lo mantenemos para esta nueva empresa».
Período de prueba. «La concesión es por 3 meses, con prorroga de tres, para trabajar y analizar. Mientras, se va a hacer el pliego correspondiente. Esta línea nunca tuvo, se concesionó a través de una ordenanza de sesión precaria».
También adelantó que se está trabajando para que todas las líneas de Ramallo sean 500. Incluiría la tradicional Ramallo – Villa; la de Pérez Millán; el refuerzo para los chicos de las escuelas técnicas.