Leandro Torri: “Estamos con un nivel de obra importante”
El secretario de Obras Públicas enumeró los trabajos que están realizando y aquellos que empezarán próximamente en las localidades del partido de Ramallo. Dijo que todos los proyectos que se habían iniciado en la primera gestión de Poletti, no tuvieron ningún tipo avance durante el Gobierno de Perié. Tambie´n habló de problemas de infraestructura en delegaciones y centro cultural.
Se refirió al estado en que encontraron los edificios municipales. En el centro cultural de Villa Ramallo, “hemos detectado problemas de filtraciones en el techo, a causa de eso había problemas eléctricos, de cámara de vigilancia, hicimos relevamiento y ya se empezó a hacer trabajos eléctricos, ahora vamos a empezar a trabajar sobre la cubierta, reemplazo de canaletas, tirantes, reemplazo de chapas, estamos trabajando para ponerlo en condiciones”.
También en las delegaciones de Villa General Savio y la de Pérez Millán. “Las dos tienen muchos problemas de filtraciones, los techos están en muy mal estado, ahí tenemos que hacer intervenciones”. “Encontramos más que nada problemas de cubierta (techo), hay que resolver eso porque si no tenemos los problemas de humedad en las paredes que afecta la instalación eléctrica que pone en riesgo el trabajo de los empleados municipales”.
La obra pública en Villa Ramallo. “Estamos avanzando con lo que es Valle de Oro, ya tenemos adjudicado lo que es hormigón para dar continuidad al cordón cuneta en Don Antonio”. Adelantó que la semana que viene firmarán el convenio con Provincia para la “reconversión del alumbrado público de Ramallo y Villa Ramallo”. En nuestra localidad van a intervenir “el barrio Traverso, Valle de Oro, El Triángulo, Don Antonio, ruta 1001 y 51, una zona importante”.
Una vez concluido el asfalto en Valle de Oro, “la idea es continuar en sectores donde habíamos hecho cordón cuneta en la gestión anterior y no se ha asfaltado, que es Don Antonio, barrio Las Ranas de Villa Ramallo, y también empezar a intervenir en algunos sectores que no se ha hecho, como por ejemplo en barrio La Laguna”.
También comentó que están por iniciar la obra pública en Mitre y Guerrico de Ramallo, de asfaltado en Villa Gral. Savio (zona de unidad sanitaria), avanzando con los actos administrativos para retomar la planta cloacal de El Paraíso, y en Pérez Millán con bacheo, arreglo de acceso y reconversión lumínica. “Estamos con un nivel de obra importante, pero también teniendo en cuenta el tema costos, tratamos de ir haciendo todo lo que se puede, gestionando, y prestando los servicios básicos”.
Torri, que fue secretario de Obras Públicas en el final de la gestión anterior de Poletti, indicó que ninguna obra que ellos dejaron empezada en 2019 se continuó. “Todas en las mismas condiciones. Lo digo con la seriedad que corresponde. Arranco por Ramallo, vamos a la zona del barrio La Ribera, el cordón cuneta quedó en las mismas condiciones y el último asfalto es el que hicimos nosotros, la obra hidráulica que habíamos proyectado hacer en Juan B. Justo para resolver el problema del barrio Defensores de Victoria y La Izoca, no se hizo nada, y se asfaltó una calle quedando muy por debajo, prácticamente es un dique de contención a toda el agua que viene del sector de av. Savio. La Escuela Técnica de Pérez Millán está en las mismas condiciones, el cordón cuneta del barrio de Tirititi en la misma situación, en Villa Gral. Savio no se hizo ninguna cuadra de cordón cuneta y tampoco se asfaltó las cuadras que habíamos hecho. En El Paraíso, la panta de cloacas no se hizo absolutamente nada y así puedo describirte un montón de otras obras que quedaron en las mismas condiciones”.