Latidos Rosa en Ramallo: una cruzada solidaria por los pacientes oncológicos
En la antesala de un par de jornadas de concientización, el doctor Juan Manuel Despósito destacó el trabajo de la asociación civil Latidos Rosa, que llega a Ramallo con el objetivo de brindar apoyo a pacientes en tratamiento oncológico a través de la confección artesanal de pelucas, turbantes y cascofríos.
“Esto es un tema largo, que empezamos el año pasado, y que tiene un fuerte componente solidario. Hay que rendir homenaje a Miguel Albornoz, quien fue un gran impulsor de todo esto”, señaló Despósito en diálogo con Radio Meta.
“Hace un año atrás empecé a ver que había un grupo de mujeres en San Nicolás que hacían pelucas oncológicas en forma artesanal, y ahí nació el vínculo con Latidos Rosa”, explicó.
La organización trabaja desinteresadamente en la confección de insumos que ayudan a pacientes a transitar un proceso duro como el cáncer. “El tratamiento oncológico produce la pérdida de cabello. Quizás los médicos no lo vemos como algo grave porque luego vuelve a crecer, pero en la parte anímica es muy importante. Una peluca, un gorro, un turbante, pueden generar un gran bienestar en el paciente”, remarcó Despósito.
Actualmente, Latidos Rosa funciona en calle Ginocchio 25, en Villa Ramallo, con voluntarias locales que se sumaron a la tarea. “Necesitamos más colaboradores, peluqueras, costureras, gente que pueda donar cabello. Se requieren al menos 25 centímetros de pelo para poder confeccionar una peluca. El trabajo que hacen es extraordinario”, afirmó.
Además de la entrega de pelucas sin costo alguno, el acompañamiento es parte fundamental del proyecto. “Muchas de las integrantes de Latidos Rosa fueron pacientes oncológicas. Ellas saben lo que significa pasar por un tratamiento y contienen al paciente que se acerca en busca de ayuda”, sostuvo.
Jornadas de concientización
Con el objetivo de dar a conocer la tarea y sumar voluntades, Latidos Rosa estará presente en dos actividades abiertas a la comunidad:
- Domingo 12 de octubre en el paseo Viva el Río, de 14 a 17 hs.
- Domingo 26 de octubre en el playón de Villa Ramallo.
“Lo más importante es que la gente tome conciencia de lo que se puede hacer con un simple gesto, como donar un poco de cabello. Eso se transforma en algo enorme para quienes lo necesitan”, concluyó Despósito.