Las respuestas del Dr. Gil Miranda a los reclamos por vacunas y equipo de rayos de Pérez Millán
El director del Hospital Gomendio explicó lo sucedido con el aparato que se puso en funcionamiento en octubre pasado en la unidad sanitaria “Héctor Floco” y hace un mes dejó de funcionar. También se refirió a un reclamo de la oposición por el traslado de las vacunas y la campaña de vacunación antigripal.
El Dr. Martín Gil Miranda dijo que “por un problema de tensión se rompió la plaqueta” del equipo de rayos X que está instalado en la unidad sanitaria Héctor Floco. Se mandó a reparar y “tiene que estar llegando esta semana para ponerlo en marcha”.
Un inconveniente eléctrico habría sido el detonante. “Es un problema de tensión de la localidad de Pérez Millán, estuvimos haciendo el reclamo a la empresa proveedora del servicio”.
“Se trata de un equipo nuevo, de última tecnología, de similar característica al que está en el hospital José María Gomendio”, indicó.
Lamentablemente la garantía no corre, “porque fue por una falla no del aparato en sí, sino de la tensión de corriente”.
Otro de los reclamos de la oposición (concejales de Juntos por Ramallo) está relacionado con el traslado de vacunas y la vacunación antigripal.

“Cuando asumimos la gestión no había vacunadora en Pérez Millán, la que estaba había renunciado no quería vacunar más. Siempre se vacunó, dos o tres días de acuerdo a la demanda o cuando había campaña. Nosotros lo que implementamos fue mandar las vacunas desde el hospital porque no puede ser cualquier enfermera, tiene que tener el curso para vacunar, no está habilitada cualquiera, entonces se hizo eso y se capacitó una persona para que pueda empezar a vacunar”.
A pesar de ese contratiempo, Gil Miranda aseguró que “nunca se dejó de vacunar, siempre se vacunó dos o tres días a la semana, tenemos una demanda de 15 o 20 personas”.
Respecto a la logística, explicó. “La idea es tener las vacunas allá, pero nosotros tenemos el centro de distribución en Villa Ramallo, y desde ahí abastecemos a los distintos centros”.
Respecto a la campaña antigripal, reiteró que hay una fuerte demanda, seguramente impulsada por la crisis, donde mucha gente que antes tenía una prepaga u obra social ahora se atiende en el sistema público; tampoco estaría vacunando PAMI.