La Mosca presente en el Festival Cordillera 2025, uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica

El Festival Cordillera 2025, celebrado recientemente en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, reafirmó su lugar como uno de los encuentros musicales más relevantes de Latinoamérica. Durante dos días, miles de asistentes disfrutaron de una cartelera que combinó grandes leyendas de la música con propuestas emergentes, ofreciendo un panorama diverso y vibrante de la escena musical del continente.

El festival contó con la presencia de figuras internacionales y latinoamericanas consagradas, entre las que se destacaron Carlos Vives, con su inconfundible sabor caribeño; Rubén Blades junto a la Roberto Delgado Big Band, homenajeando a artistas colombianos fallecidos con clásicos como «Pedro Navaja»; Fito Páez e Illya Kuryaki and the Valderramas; Zoé, Paulo Londra, UB40 ft. Ali Campbell y Los Auténticos Decadentes, completando un cartel que abarcó distintos géneros y estilos, consolidando al festival como un punto de encuentro de la música latinoamericana.

La Mosca, el grupo liderado por Guillermo Novellis desplegó su característico estilo que mezcla ska, pop y rock, interpretando temas que se han convertido en himnos de varias generaciones, como «Para no verte más», «Te quiero comer la boca» y «Muchachos, esta noche me emborracho». La actuación de La Mosca no solo fue un momento de celebración y diversión, sino también un ejemplo del alcance internacional que pueden tener las bandas argentinas, compartiendo escenario con artistas de renombre y mostrando la riqueza musical de la región.

La banda de Ramallo está de gira por distintas ciudades de Sudamérica. El 6 de septiembre cantó en Foz de Iguazú (Brasil), el fin de semana pasado lo hizo en Bogotá (Colombia), y el próximo lo harán en Lima (Perú), antes del regreso con fechas confirmadas en distintas ciudades de la Argentina.

Deja una respuesta