Juicio por femicidio de Johana Rojas: “No va a cambiar mucho, salvo que va a estar condenado”

Gustavo Rojas, hermano de la oficial de policía de Villa Ramallo que mataron hace 5 años en la casa del barrio Fonavi, sostuvo que siente alivio por la proximidad del juicio por jurado donde se determinará si Antonio Luna fue quien provocó su muerte, pero al mismo, piensa que si lo condenan, por la edad que tiene y enfermedad que informaron, va a recibir prisión domiciliaria y eso no modificaría demasiado las condiciones en las que vive actualmente.
La justicia determinó que el 7 y 8 de agosto se realizará en San Nicolás el juicio por jurado que determinará si Antono Luna, pareja de Johana Rojas, fue el responsable de su muerte. La carátula por la que se lo va a juzgar es “Homicidio agravado por el vínculo / Femicidio”.
Gustavo Rojas, hermano de la víctima, recordó que “esta persona, la única acusada, tiene prisión domiciliaria, está en su casa como si nada, anda por toda la ciudad, sin pulsera magnética, sin un móvil policial en la puerta, tiene que ver con las decisiones que el servicio penitenciario en su momento tomó, muy preocupante para nosotros, a una cuadra de donde vive mi familia, mis hermanos, mi papá, mi mamá, mis sobrinos…”
También un antecedente del único acusado. “Ya había cometido un homicidio con un hermano, había matado a un hermano con un hachazo, había sido condenado, había estado preso y demás…”
Un pasado conflictivo. “Cuando en 2015 ella decidió ser policía, frente al playón de Ramallo se le dio la bienvenida, se le entregó el material y demás, me voy con esta persona, con Luna, hacia la casa de mi hermana, y el siempre tratando de querer que nosotros no formemos parte de la familia, siempre cuestionando, que ahora van a venir porque tiene plata, por esto por lo otro, por aquello… entonces me enfrente a él y le digo que no se meta porque son cosas personales , son cosas de familia, que es sangre de mi sangre, es mi hermana y la voy a acompañar hasta donde sea y ahí me intentó pegar…” “Después pasó lo mismo con gran parte de mi familia, el trataba que nosotros no tengamos contacto con ella y nos aisló”.
“No sé qué puede pasar, que puede determinar después el juicio, siento alivio que se va a juzgar, pero por otro lado el tipo va a seguir en su casa porque tiene 70 años, no va a cambiar mucho salvo que va a estar condenado. El tipo tiene 70 años, está en su casa, tranquilo, no tiene un patrullero en la casa, no tiene tobillera electrónica, no tiene nada…”