Juegos Bonaerenses: el judo le dio las dos primeras medallas a Ramallo

Este martes comenzó la actividad en la mayoría de las disciplinas deportivas y culturales de la etapa final de los Juegos Bonaerenses que se desarrolla en Mar del Plata.

Algunas, como el caso del judo, se terminan el mismo día que inician. Otras, principalmente los deportes de conjunto, tienen dos o tres días de competencia antes de conocer su suerte.

En el Centro de ExCombatientes de Malvinas se desarrolló toda la actividad del judo. Por la mañana fue el turno de la rama masculina donde Ramallo contó con tres representantes dirigidos por el profesor Oscar Oliveros.

Ulises Saravia (13 años), en categoría -64 Kg, ganó la primera lucha, perdió la segunda, pero tuvo una chance en un Repechaje que ganó y por eso se colgó la medalla de bronce.

Una situación similar se dio con León González, de 14 años, en la categoría -48 kg. Se impuso en la primera, cayó en la segunda pelea, pero pudo ganar el Repechaje y la presea de bronce fue suya.

Juan Gaeto, de 13 años y categoría +64, no tuvo la misma suerte que sus compañeros. También había ganado una pelea y perdido otra, pero no hubo Repechaje.  Además, para que no se cruce con Ulises, se anotó en +64 donde había chicos bastante más grandes.  

El profesor Oscar Oliveros enseña judo social en el Centro de Jubilados de Ramallo. Hace pocos días llevó a un chico con síndrome de down a un certamen internacional que se desarrollo en el Conurbano bonaerense.

En esta disciplina y bajo la tutela del mismo profesor, el año pasado Nahiara Sánchez había logrado la medalla de bronce en la categoría mujeres hasta 65 kg. 

Deja una respuesta