Juan carlos maciel: si hay un punto flaco, es la guardia urbana
Uno de los temas que más preocupa a la población de Ramallo es la seguridad. Después de algunos hechos graves que se produjeron durante el año y que derivaron en una reacción, más mediática que efectiva, por parte del gobierno de Santalla para atender el problema, el gobierno de Poletti se propone tomar medidas más concretas que ayuden a mejorar la situación.
A pocos días de haber asumido, la nueva gestión municipal inició un par de cursos destinados a mejorar la aptitud de los agentes de la Guardia Urbana y también de instrucción para aquellos que formen parte del Centro de Monitoreo y Alarmas.
En la entrevista realizada esta mañana en “El Juego de la Vida”, el nuevo secretario de seguridad, Juan Carlos Maciel, fue contundente en la definición sobre el estado de la fuerza auxiliar que cuenta la policía para su tarea. “Si hay un punto flaco, es la Guardia Urbana. Consecuentemente, estamos avanzando en ese norte”. En ese sentido, y para mejorar la calidad del servicio, se están realizando cursos de capacitación y nivelación con personal que estaba en la fuerza y también con otros que se están incorporando. Posteriormente, vendría una etapa de concientización, prevención y educación en la vía pública, y con el comienzo del ciclo lectivo, una tercera etapa donde la enseñanza se trasladaría a las escuelas del partido de Ramallo. “Tenemos que avanzar mucho en la concientización, el hecho de usar casco y cinturón, en respetar las señales de tránsito y las velocidades. Hay cierta desidia al respecto”.
Con relación a la función que debe ejercer la fuerza, Maciel fue claro: “La Guardia Urbana no es policía. Hace prevención, circulación de tránsito, identificación de calles o lugares. El error consistió en arrogarse un estado policial. La Guardia Urbana no es policía. El control vehicular se debe hacer mancomunadamente con la policía”. Además, aclaró que el curso será obligatorio para integrar la fuerza. “Queremos evitar que una persona que trabaja en el corralón o en cualquier lugar del municipio, con un repaso, vaya a la Guardia y dirija el tránsito. Eso, no. Queremos formar profesionales del tránsito”.
Con relación al Centro de Monitoreo y Alarmas, manifestó que, a partir de enero, el servicio dejará de estar tercerizado. “Vamos a hacer una contratación directa. Aprovecharemos la experiencia de algunos empleados que cumplían el servicio en el área y también incorporaremos a algunos jóvenes. En la actualidad, estamos haciendo un curso de instrucción para poder contar en enero con un plantel propio”. El nuevo secretario de seguridad contó que están trabajando para proveer de “alarmas fijas y móviles, en principio dedicadas a nuestros abuelos. Las alarmas móviles incorporadas en el teléfono celular. Después, lo vamos a hacer con los comerciantes, y en una tercera etapa con aquellas mujeres víctimas de violencia sexual. Después vamos a hacer alarmas fijas y botones antipánicos, conforme a las necesidades”…
Aclaró que, con este cambio, el municipio se ahorra la mitad del costo del servicio. “De casi $240.000 que le costaba mensualmente, ahora le saldría $140 mil. Con esa contratación directa, ese dinero se puede usar para proveer alarmas a nuestros abuelos, comercios, a personas con violencia sexual…”. También se refirió al estado de las cámaras. “Hay 25 cámaras en funcionamiento. Hoy pudimos arreglar 3 de las 4 de Pérez Millán que estaban sin sistema. Todavía tenemos una cuenta pendiente porque no están interconectadas al sistema de Ramallo. El Paraíso no tiene y Villa general Savio tiene 2. Hay que trabajar. Una mayor presencia de personal administrativo nos va a permitir incrementar la cantidad de cámaras y anexarles alarmas fijas y móviles. En esto estamos trabajando”.
Por último, se refirió a otro de los anuncios de Poletti en la campaña. “Estamos procurando tener una policía local de Ramallo, con 100, 120 efectivos. Cursamos misivas, tuvimos charlas, estamos expectantes de poder lograrlo. Marzo, abril comenzarían las clases. Esperemos que nos den lugar. La idea de la gobernadora es continuar con esta policía. Soy optimista. La incorporación de efectivos de y para Ramallo, sería de sustancial importancia”.