Jorge Solmi: “Desde el Estado lo que estamos procurando es que ningún productor se quede sin sembrar”

El secretario de Coordinación Agropecuaria del Ministerio de Economía de la Nación, fue convocado por la concejal y precandidata a intendente, Maira Ricciardelli, a participar de una  reunión con productores que se llevó a cabo este viernes  en el salón de Federación Agraria de Villa Ramallo.

El funcionario recordó los programas y herramientas que están disponibles para el sector agropecuario. “Hoy con Maira y su equipo vamos a entrevistarnos con productores, no hace mucho tiempo tuvimos otra reunión en la región con productores de la zona, es un año muy particular, venimos de tres años a los tropezones con el agua y este fue muy difícil, donde se han producido pérdidas considerables,  afortunadamente parece que empieza a llover, que empieza a amontonarse agua en el perfil del suelo, lo que nos da la esperanza de tener una buena cosecha  en la primavera y desde el Estado lo que estamos procurando es que ningún productor se quede sin sembrar, lo hicimos con la fina, con programas para siembra, gasoil,  semillas y fertilizantes. Hemos realizado transferencia a las provincias, y la de Buenos Aires tiene un muy buen programa. Tanto sea por vía del Banco Provincia, como por un fideicomiso propio, aquel productor que no puede ir al banco o que no tiene carpeta bancaria, el mismo Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia lo va a financiar a través de un fideicomiso que tiene: hay una web donde se baja el formulario y se manda un correo electrónico, es muy sencillo para que el productor pueda acceder. Desde el Estado nacional o provincial, el objetivo es ese, que no quede ningún productor afuera”.

El sector ganadero. “Lo mismo con los productores ganaderos, se les proveyó de forraje, se les proveyó de maneras de poder incluirse. Hubo un programa, que no está vigente en este momento, estamos viendo de poder reeditarlo, que tenía que ver con que el productor pudiese mandar hasta 100 terneros a feedlot y el Estado le pagaba $5200 por día para la alimentación, para que aquel  productor que no tenía campo, se había quedado sin pasto, no perdiera su hacienda”.

Anuncio. “Ahora lo que nos queda es enfrentar la gruesa, estamos armando un programa para el financiamiento de la fertilización, que es uno de los costos más caros, de semilla,  ya lo hicimos el año pasado, fueron a la soja $5600 por hectárea, y para maíz $20.000 por hectárea. Ahora seguramente los números deberán ajustarse a la actualidad”. Y también indicó que existen “los programas de atenuación de tasas, hoy hay muy buenos créditos en el Banco de la Nación, de la Provincia, y en el Bice, muy buenos créditos para acceder a financiamiento de maquinaria, por ejemplo”.

El funcionario se refirió al rumor del lanzamiento de un nuevo dólar soja. “Hubo un rumor de que iba a ver un nuevo plan soja, o nuevo dólar soja para nuevas liquidaciones, sería el cuarto, pero esto  lo desmentimos categóricamente. Esta fake news, noticia falsa, lo que hizo hoy viernes es ponerle un pie en el freno al comercio normal, pero hay que enmarcarlo en que estamos en una campaña política”.

Deja una respuesta