Jorge Ingrata: «El veredicto no refleja lo que ocurrió en el debate»

Uno de los abogados de Pablo Damián Grottini, sostuvo que están trabajando en el recurso de apelación que van a presentar contra el fallo del tribunal que lo encontró responsable de la muerte de su madre.

«Entendemos que la prueba no ha sido valorada en su totalidad para llegar a ese verdicto acusatorio que llegó el tribunal, creemos que han parcializado la prueba, han tomado las pruebas de fiscalía y en ningun momento hace mención a los argumentos de la defensa, creemos que no esta ajustado a la realidad de lo que se vio en el debate y por eso es que vamos a apelar la acusación».

La primera discrepancia que mencionó esta relacionada con el perfus del suero que habría pinchado Grottini. «Si la enfemera hubiera encontrado el perfus pinchado, tendria que haberlo, por lo menos, comunicado al cambio de guardia de enfermería o asentarlo en el reporte de novedades, porque era algo que nunca había pasado y pone en riesgo la vida de los pacientes».

A propósito del perfus pinchado, al abogado le llama la atención que no lo hayan visto. «Cuando revisan los residuos patológicos, ven dos sachets de suero, pero no ven ningun perfus, que casualidad, tendrían que ver el perfus porque ya venian con esa idea que estaba pinchado, pero no vieron nada».

También marcó diferencias en la vestimenta de Grottini. «La enfermera en sus declaraciones dijo que tenia un pantalon marrón clarito que le habia mojado porque ese chorro de ese pinchazo tan violento de esa manguera le había mojado el pantalón, y en la audiencia se demostró que Grottini tenía un vaquero azul».

También rechazó la útilización de un fármaco. «La hipótesis más firme de la fiscal es que la habrían inyectado diazepán para matara, se probó que en el cuepo de Di Martino no había diazepán y que había cafeina y metoclopramida, que es un reliverán, que es lo que dijo Grottini que esta chica le habia inyectado antes de la tomografía porque estaba muy nerviosa». Y agregó: «Tampoco se probó que esa ampolla de diazepán hubiera sido tocada por Pablo Grottini, se mandó a analizar y vino de forma negativa».

Los causales de muerte de Teresita Di Martino. «La médica que lo atiende y que la hace RCP no puede determinar la causal de muerte, después se lo pasan a la doctora Herreara, que es la que hace la autospia, que tampoco puede determinar la causal de muerte, por eso se manda a La Plata para hacer análisis toxicológicos, los cuales fueron determinates, dijeron que no había aire en el cuerpo de Teresta Di Martino porque el aire se reabsorve a las 24 horas, que se tenia que hacer una autopsia especializada o una tomografía para determinar si había aire».

Ingrata se preguntó: «Por qué no hicieron la autopsia especializada o la tomografia? Entonces, si la negligencia es de parte de los médicos, no le podemos echar la culpa a Grottini de la muerte de la madre».

Recordó «que el perito médico Dr Manuel Cano, un hombre con experiencia, 70 años en la medicina, tampoco pudo determinar la causal de muerte, dijo que podría ser causal la inyeccion de aire por vena, pero no lo afrmó, porque tampoco participó de ninguna diligencia». Y sin embargo, «acá el veredicto esta diciendo con certeza que la causal de muerte fue la inyeccion de aire en las venas».

Por lo explicado, consideran «que el veredicto no refleja lo que ocurrio en el debate» y van a apelar el fallo.

Foto: Diario El Norte

l

Deja una respuesta