Javier “Lalo” Romero: “Creo que tengo mucho para dar”
Es una de las caras nuevas que se pueden ver en las listas para las elecciones del 13 de agosto. Aparece como precandidato a concejal en la propuesta que encabeza el exintendente Mauro Poletti. Lleva más de 20 años trabajando como comerciante en el partido de Ramallo y siente que puede aportar esa experiencia para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
“No tengo experiencia en política, fue algo que siempre me gustó, que lo tenía en mente, dando vueltas, se da a través de Mauro (Poletti), lo conozco desde hace mucho tiempo, hemos compartido y seguimos compartiendo equipos de fútbol, en varios viajes que hemos hecho tuvimos charlas, me invitó a participar y acepté porque es un desafío lindo, es una oportunidad para tratar de revertir algunas cosas y poder colaborar desde lo que uno pueda”, expresó este viernes en radio Meta.
Considera que su experiencia laboral y contacto con los vecinos son un capital importante para volcar en la política. “Creo que tengo mucho para dar, mucho para sumar, hace 23 años que por mi trabajo recorro todo el partido de Ramallo, tengo mucho contacto con la gente, he escuchado mucho lo que la gente está necesitando o más le interesa, creo que puedo aportar mucho, tengo muchas ganas, compromiso y hemos armado un lindo grupo de trabajo con los compañeros y compañeras”.
El proyecto colectivo. “Hemos armado un plan, estamos muy abocados sobre cinco puntos fundamentales que consideramos nosotros, como son la salud, obras públicas, seguridad, educación, empleo y desarrollo, nos vamos a abocar ahí, mejorar todo esto para que la gente pueda vivir mejor y tener una mejor calidad de vida”.
Los problemas de Ramallo. “La gente siempre habla de lo mismo, tanto el comerciante o el cliente, quiere tener una buena salud, un hospital en buenas condiciones, obras públicas, hay que llegar a los barrios con cloacas y todos los servicios que por ahí no se está llegando, tener buena seguridad, un Ramallo tranquilo, no sé si el de 20 años atrás, pero donde los chicos puedan salir a la calle y no tengan ese miedo; educación , la gente pide alguna carrera universitaria, recibirse acá; y poder trabajar, muchos piden también por el tema laboral, la gente quiere trabajar; vamos a hacer base ahí también para ver cómo podemos conseguir fuentes de trabajo”.