Giammaria, Chaparro, Poletti e Iribarria, los ganadores de las PASO en Ramallo
La candidata del passaglismo le arrebató la interna a Perié, en Unión por la Patria hubo un claro triunfo de Poletti, Milei dijo presente en Ramallo con una lista casi desconocida que encabezó Carolina Chaparro y que fue la cuarta más votada. Para resaltar la elección de la vecinal que superó ampliamente la barrera de votos minimos que se requiere para participar de las Generales en octubre.
Con una participación del 74 por ciento del padrón (22385 votantes), los resultados provisorios en Ramallo dejaron como saldo un cachetazo a Perié y su gestión; la confirmación que el modelo de gestión que lleva adelante Manuel Passaglia en San Nicolás es visto con buenos ojos en nuestro distrito; la sorprendente fiebre libertaria que a nivel local sorprendió tanto o más que a nivel nacional con una lista casi desconocida por la comunidad; y la excelente performance de la vecinal, que sin arrastre nacional, estructura y recursos, sumó casi 1500 votos.
Habiéndose contabilizado el 96,8% de las mesas, Mauro Poletti resultó ser el candidato más elegido por los vecinos y vecinas de Ramallo, con 5043 votos (22,6%). En segundo lugar quedó Cecilia Giammaría. La referente de patricia Bullrich obtuvo 4968 (22,3%) y le ganó la interna de Juntos a Gustavo Perié que sacó 4665 (20,9%).
En Unión por la Patria, detrás de Poletti se ubicó Maira Ricciardelli con 1276 (5,7%); terminó tercero Elvio Zanazzi a quien votaron 756 vecinos y vecinas (3,4%).
La lista local de Javier Milei la encabezó la docente carolina Chaparro. Con escasa exposición pública se benefició del arrastre nacional de los votos del economista para acumular 2068 votos (9,3%).
En una excelente elección, la agrupación vecinal “24 de Octubre” finalizó en la quinta ubicación con 1429 sufragios (6,4%) y superó holgadamente el mínimo requerido (1,5% de votos válidos) para poder participar de las Generales del mes de octubre; las propuestas de Rosa De Nevi (Proyecto Joven), David Gutiérrez (Frente de Izquierda) y Ricardo Mendoza (partido Autonomista) no superaron ese piso y quedaron sin posibilidades de competir en la contienda definitiva.