Fuerte campaña de vacunación extramuro contra Fiebre Hemorrágica Argentina
En menos de dos meses, personal de salud del Hospital Gomendio aplicó 1131 dosis en escuelas, barrios y empresas del partido de Ramallo. La provincia de Buenos Aires está dentro de la región endémica del virus Junín que provoca la enfermedad.
«La vacunación de la Fiebre Hemorrágica Argentina fue super aceptada en todas las empresas de Ramallo. Hacía años que no se realizaba una vacunación tan grande, gracias al esfuerzo de las vacunadoras nuestras», dijo Martín Gil Miranda en radio Meta.
Desde el 13 de agosto a la fecha, 1131 ramallenses recibieron la vacuna única contra la FHA. Se aplicó en las escuelas a los alumnos desde los 15 años, también a personal de Prefectura, vecinos y trabajadores de empresas del Parque Comirsa.

El director del Hospital Gomendio, habló del trabajo preventivo que se viene realizando en las instituciones educativas para evitar el contagio del dengue. «Con talleres en las escuelas los promotores de salud enseñan la importancia del descacharreo, para que los chicos tomen conciencia y como agentes multiplicadores transmitan esa información a sus padres; donde se están reproduciendo, cómo es el ciclo, lo mas importantes es el descacharreo para evitar que el mosquito se reproduzca».
En poco tiempo, el hospital va a contar con una máquina exclusiva para fumigar. «La están fabricando, calculo que en 20 días tiene que estar acá en Ramallo». También se adquirió una camioneta donde va montada y recibieron la donación de un cañon y una mochila tipo soplador que se usa en el nosocomio «cuando hay un paciente con dengue internado, por protocolo, se fumiga».
El día lunes participó de una reunión en Pergamino con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. «Lo que está haciendo Provincia es la vacunación de aquella persona que tuvo dengue en el AMBA; todavía no hay nada para el interior de la provincia de Buenos Aires». El año pasado en Ramallo hubo 106 casos de dengue, que seguramente serán los primeros en vacunarse cuando llegue la indicación.
Por último, el funcionario destacó la inserción del sistema de telemedicina en Ramallo. «En el mes pasado hubo 86 consultas. Es acepatable teniendo en cuenta que es algo nuevo y a veces la gente tiene que hacerse amiga de la tecnología». Ya agregó: «Está muy bueno para los pacientes que toman medicamentos croncios para que no vengan al hospital porque la receta la pueden hacer por ahí, ydepsues llega al mail y pueden ir a lfamracia de l hospital o si tiene obra socila pueden or farmacia con al receta que le llega correo electrónico».