¿En qué consiste la nueva aplicación de alerta temprana BASAPP?

Este miércoles, Alejo Giovanelli habló en radio Meta sobre la nueva aplicación de alerta temprana que lanzó el municipio que actúa como un botón de pánico con geolocalización para pedir asistencia urgente. Se descarga de manera gratuita de las tiendas de Playstore y Appstore, tanto para Android como para IOS.

Con respecto a la app, el secretario de Seguridad contó en Radio Meta que se trata de “una pantalla que aparece con ocho opciones, y cada uno de ellas representa una señal de alerta distinta que tienen que ver con Defensa Civil; otra tiene que ver con incendios o presencia de fuego; emergencias sanitarias; otro tiene que ver con hechos de inseguridad; personas desaparecidas; e incluso hay un icono que responde a violencia de género. Entonces, esto a medida que la gente lo incorpore y lo vaya adoptando seguramente va a significar un avance en la posibilidad de respuesta que tenga tanto el municipio como la policía” .
Con respecto al Sistema de Alerta Temprana (SAT) que muchos vecinos tienen instalado en sus dispositivos, aclaró: “No cambiamos el sistema, sino que lo adaptamos. Aquel que tenga un celular un poco más viejo, podrá seguir manejándose con el sistema SAT; y aquellos que tengan un aparato más nuevo, la idea es que pueda tener instalado BASAPP para que pueda contar con este servicio; obviamente ayer hicimos la presentación oficial, pero lo que haremos de ahora en más saldremos a recorrer las localidades y los barrios para ilustrar a la población de los sus beneficios, pero también de un correcto uso para que realmente sea un servicio para toda la comunidad y que nosotros estemos a la altura de las circunstancias para poder brindarlo en la forma que nosotros pretendemos”.
El funcionario fue consultado por un delito que involucra a un empleado municipal que fue aprehendido por facilitar el robo de dos motocicletas que se encontraban secuestradas en el corralón de la Secretaría de Seguridad. “Este es un hecho de mucha gravedad, y esta gravedad se da por tres aristas: cada vez que hay un delito merece el mayor de los reproches por parte de la comunidad; pero claramente ese delito se ve agravado cuando el que lo perpetra es un empleado estatal, público, en este caso un empleado del municipio; y creo que se agrava aún más si ese empleado reporta o revisa dentro de la Secretaria de Seguridad, que es el órgano que debe velar por la seguridad, el orden, la transparencia y la tranquilidad de todos los vecinos; entonces un hecho de esta naturaleza merece de parte nuestra como funcionarios todo nuestro repudio”.
Continuó: “Desde el punto de vista administrativo se han elevado los antecedentes, tanto la denuncia como los elementos que constan en la causa, llámese testimoniales, registros fílmicos y demás a la oficina de personal municipal de tal manera de que se inicie el sumario administrativo correspondiente para determinar la responsabilidad, no solamente de él, sino eventualmente de algún otro empleado que pueda haber tenido algún nivel de participación. Hasta ahora la pesquisa judicial arroja la participación de sólo un empleado”.
Giovanelli considera que es necesaria “una medida lo suficientemente ejemplificadora que, por un lado, restablezca la confianza del vecino con relación al empleado municipal en general; y por el otro lado, separe la paja del trigo porque obviamente que en sucesos como este se genera un montón de habladuría, trascendidos y se mete a todos en la misma bolsa, se habla que los inspectores secuestran para vender motos y que los operadores de monitoreo facilitan eso y no pude ser que paguen justos por pecadores, porque evidentemente acá la pesquisa judicial arroja que hay un empleado involucrado, ese empleado deberá rendir cuentas, pagar, pero es injusto que se ensucie y enmasille el honor de los trabajadores que cumplen fervientemente con sus funciones y hoy en día están en boca de todos”.

Deja una respuesta